Pulsafeeder Pulsa Series 8480X ES Manual del usuario

Página 30

Advertising
background image

30

Si la presión hidráulica de bypass se ajusta a un
valor por encima del 10% de la presión de diseño
de la bomba, ésta puede sufrir daños durante las
puntas de presión del sistema.

Inversamente, si la presión de bypass se ajusta
a un valor demasiado bajo, la válvula funcionará
en todas las carreras de descarga, lo que reduce
el caudal de bombeo y, eventualmente, afecta a
la eficiencia de la válvula.

Para comprobar el ajuste de presión de la válvula
de bypass, es necesario emplear un manómetro
y una válvula de cierre en la línea de descarga de
la válvula. El manómetro debe colocarse entre la
bomba y la válvula. Es conveniente colocar
manómetro y válvula tan cerca de la bomba
como sea posible. Con la bomba funcionando a
su longitud de carrera máxima, cierre
gradualmente la válvula de cierre y obser ve el
punto en que la válvula de bypass entra en
funcionamiento. Cuando la válvula entra en
funcionamiento, el aceite es expulsado bien por
el orificio en el tornillo de ajuste, bien por los
orificios radiales del cuerpo de la válvula
(dependiendo del tipo de válvula empleado). La
válvula se encuentra parcialmente sumergida en
aceite, por lo que, para detectar si existen fugas
en la misma, será necesario vaciar par te del
depósito. La presión de aper tura de la válvula
debe ser al menos igual a la presión máxima del
sistema, pero no debe superar en más de un
10% la presión nominal de la bomba.

El Modelo 7440, para tamaños de pistón de 2
1/8" y superiores, incorpora una válvula externa
de bypass (Figura 44), que funciona de la misma
forma que las válvulas internas, salvo en lo que
se refiere a la descarga de aceite, que se

produce a través de un conducto, hacia el
depósito trasero. El procedimiento de ajuste es
el mismo que para las válvulas internas. Para
comprobar si la válvula está o no funcionando,
mire si existe movimiento de aceite en el
conducto de retorno (lo más fácil es obser var si
hay burbujas de aire en movimiento). Una vez
realizado el ajuste, apriete la tuerca de
seguridad y vuelva a colocar el tapón de
seguridad.

Se recomienda efectuar revisiones periódicas de
la válvula y del asiento. Si cualquiera de estos
componentes se encuentra desgastado o
deteriorado, se producirán fugas,
independientemente del ajuste de la válvula.

VI. VÁLVULA AUTOMÁTICA DE PURGA

Figura 45.
A. Descripción General

La válvula automática de purga es una
válvula de retención de bolas, accionada por
efecto de la gravedad, y diseñada para
extraer gases del sistema hidráulico. En
cada carrera de descarga, la presión levanta
la bola de su asiento inferior, expulsándose
cualquier acumulación de aire. El paso de
materia se encuentra limitado por la propia
bola, que también se encaja contra un
asiento superior. En el movimiento de
aspiración, el peso de la propia bola la
empuja hacia abajo, impidiendo el retorno
del gas al sistema. Cuando se ha expulsado
todo el gas, en cada movimiento de
descarga se desplaza una pequeña cantidad
de aceite, que retorna al depósito de la caja
de engranajes a través de un tubo de
plástico. Dicho tubo se emplea
exclusivamente para transferir aceite y, en
condiciones normales, no estará lleno.

Figura 43

Figura 44

TORNILLO DE AJUSTE

RESORTE

VÁLVULA

ASIENTO

TORNILLO DE

AJUSTE

RESORTE

ASIENTO

BOLA

CAPUCHÓN

DE

SEGURIDAD

TUERCA

DE

SEGURIDAD

TUBO DE RETORNO

DE ACEITE

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: