Pulsafeeder Pulsa Series 8480X ES Manual del usuario

Página 16

Advertising
background image

16

Las membranas en TFE o elastómero de la
Serie PULSA poseen una junta tórica
integrada que se asienta sobre la cabeza de
impulsión. Si la membrana se encuentra
dañada, inser te un cuchillo en la ranura de
montaje de la misma y extráigala haciendo
palanca. Si la cabeza y la zona de
estanqueidad están fabricadas en plástico,
tenga cuidado de no estropearlas, abrirlas o
dañarlas durante la extracción de la
membrana. Si no resulta posible extraer la
membrana empleando este método, utilice
aire a presión según se indica en el Paso 11.

Si no existen daños visibles en el lado de la
cabeza de bombeo, se puede extraer la
membrana para una inspección completa
forzando la circulación de aire comprimido a
través del conducto de aspiración,
manteniendo la salida de descarga
taponada. Una vez extraída, verifique si la
membrana está dañada. La membrana
puede tener una apariencia cóncava o
convexa, en función de su adaptación a la
cavidad. Esta circunstancia se considera
normal y no exige la sustitución de la
membrana. Si la membrana está retorcida,
deformada o excesivamente abarquillada,
sustitúyala.

Al reinstalar la membrana, no es necesario
mantener la orientación original con respecto
a la cabeza de impulsión o a la cavidad de la
cabeza de bombeo. Coloque la membrana en
posición sobre la cabeza de impulsión e
insér tela en su ranura presionando la junta
tórica integrada. Asegúrese de que la zona
de estanqueidad está limpia de suciedad.

Antes de montar la cabeza de impulsión,
asegúrese de que la placa de disco de la
cabeza de bombeo está bien asentada en la
cabeza, con la cavidad cónica orientada
hacia la membrana, y con uno de los cuatro
orificios más cercanos al borde de la placa
situado junto a la par te superior de la cabeza
de bombeo (Figura 16). Con ello se asegura
la expulsión de los gases hacia el exterior de
la cavidad.

Reinstale los tornillos de la cabeza de
impulsión, y apriételos en secuencia
alternativa, repar tiendo el apriete
uniformemente. Véanse en el Apéndice III
los valores de apriete recomendados.

10.

11.

12.

13.

14.

Para volver a cebar la bomba, siga el
procedimiento descrito en MANTENIMIENTO,
Sección II.

Los pasos siguientes se aplican a
membranas metálicas:

La membrana está aislada mediante juntas
tóricas o juntas planas, tanto en la cabeza
de impulsión como en la cabeza de bombeo,
por lo que pueden producirse
simultáneamente fugas de aceite y de
producto si se aflojan los tornillos de la
cabeza de impulsión. Por esta razón, es
conveniente retirar la válvula de admisión,
con el objeto de vaciar la cabeza de
impulsión y la cavidad de cualquier resto de
producto o de agente neutralizante. Cuando
maneje productos peligrosos, extreme la
precaución.

Cuando retire los tornillos de sujeción de la
cabeza de impulsión, deje en su posición los
dos de la par te inferior, desatornillándolos
sin extraerlos del todo, hasta que sea
posible separar las cabezas y la membrana
quede expuesta por su par te superior.
Extraiga entonces la membrana
cuidadosamente, empleando unas pinzas
finas. Si el sistema está equipado con una
membrana PULSAfram con detector de
fugas, será preciso desconectar el tubo de
vacío que va de la membrana a la alarma
(desconéctelo a la altura de la alarma).

La membrana deberá presentar un aspecto
plano y sin irregularidades. Si existen signos
de deterioro, tales como marcas, mellas o
grietas, reemplácela.

Los pasos siguientes se aplican a membranas
metálicas:

15.

16.

17.

18.

Figura 16

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: