Información especial mantenimiento – Viking Pump TSM142.2: LS-M 225/4225 Manual del usuario

Página 2

Advertising
background image

SECCIÓN TSM 142.2

EDICIÓN D

PÁGINA 2 DE 13

INfORMACIÓN ESPECIAL

MANTENIMIENTO

¡PELIGRO!

Antes de abrir cualquier cámara líqui-

da de una bomba Viking (cámara de

bombeo, depósito, conector de la tapa

de ajuste de la válvula de alivio, etc.)

Asegúrese de que:
1. Se haya ventilado completamente

toda la presión de la cámara por las

tuberías de succión o descarga u otras

aperturas o conexiones apropiadas.

2. Se haya “bloqueado” o dejado

inactivo el medio de accionamiento

(motor, turbina, etc.) para que no

pueda arrancar mientras se realice

trabajo en la bomba.

3. Sepa qué líquido maneja la bomba

y las precauciones necesarias para

manipularlo con seguridad. Obtenga

una Hoja de datos de seguridad de

materiales (MSdS) del líquido a fin de

asegurarse de que se comprendan

estas precauciones.

El incumplimiento de las medidas de

precaución anteriores puede provocar

lesiones graves o la muerte.

4. La tapa del tornillo de ajuste de la válvula de alivio siempre

debe apuntar hacia el lado de succión de la bomba. Si se

invierte la rotación de la bomba, retire la válvula de alivio

y gírela 180º.

Consulte las figuras 1 y 2.

5. Las válvulas de alivio no se pueden usar para controlar

el flujo de la bomba o regular la presión de descarga.

Para obtener información adicional sobre las válvulas de

alivio,

consulte el Manual de servicio técnico TSM000 y el

Boletín de servicio de ingeniería ESB-31.

SELLOS MECÁNICOS ESPECIALES:

Se debe tener mucho cuidado en la reparación de estas

bombas. No deje de leer y respetar todas las instrucciones

especiales que se entregan con la bomba.

Las bombas de las series 225 y 4225 están diseñadas para

brindar una vida útil prolongada y sin problemas, en una

amplia variedad de condiciones de aplicación, con un mínimo

de mantenimiento. Los puntos que aparecen a continuación

le ayudarán a obtener una larga vida útil de la bomba.
LUBRICACIÓN: La lubricación externa se debe aplicar

lentamente con una pistola manual cada 500 horas de

funcionamiento a todas las conexiones que necesiten

lubricación con grasa multipropósito NLGI Nº 2. No

aplique demasiada grasa. Las aplicaciones que impliquen

temperaturas muy altas o muy bajas requerirán otros tipos de

lubricación.

Consulte el Boletín de servicio de ingeniería

ESB-515. Comuníquese con la fábrica para realizar preguntas

específicas sobre la lubricación.
AJUSTE DE LA EMPAQUETADURA: Las bombas

empaquetadas nuevas por lo general necesitan un ajuste

inicial de la empaquetadura para controlar fugas cuando la

empaquetadura se “rueda”. Realice los ajustes iniciales de

la empaquetadura con cuidado y no apriete demasiado el

prensaestopas. Después del ajuste inicial, una inspección

ocasional revelará la necesidad de ajustar el prensaestopas o

reemplazar la empaquetadura.

Consulte las instrucciones

en desmontaje, página 5, y Montaje, página 6, para volver

a colocar la empaquetadura.
AJUSTE DE ESPACIO FINAL: Después de una operación

de largo plazo, a veces es posible mejorar el

rendimiento de la bomba, sin realizar reparaciones mayores,

mediante el ajuste del espacio final de la bomba.

Consulte

las instrucciones en Ajuste del rodamiento de empuje,

página 10, para obtener información con respecto a este

procedimiento.
LIMPIEZA DE LA BOMBA: Es una buena práctica mantener

la bomba lo más limpia posible. Ello facilitará el trabajo de

inspección, ajuste y reparación y ayudará a evitar la falta de

lubricación de las conexiones cubiertas u ocultas con tierra.
ALMACENAMIENTO: Si la bomba se va a guardar o no

se usará por un tiempo prolongado, deberá drenarse y

posteriormente aplicarse una ligera capa de aceite lubricante

y preservante en las piezas internas. Lubrique todas las

conexiones.

El ENCHAQUETADO del soporte y de la cabeza proporciona

cámaras grandes en ambos extremos de la cámara de

bombeo y alrededor de la caja de sellos para control de la

temperatura del producto al interior de la bomba.
ROTACIÓN: Las bombas Viking funcionan de igual manera

al girar en el sentido de las agujas del reloj o en sentido

contrario. Cuando la rotación cambia, la succión y la descarga

se invierten.
VÁLVULAS DE ALIVIO:
1. Las bombas Viking son bombas de desplazamiento

positivo y se deben dotar de algún tipo de protección

contra la presión. Ésta puede ser una válvula de alivio

montada directamente sobre la bomba, una válvula de

alivio dentro de la tubería, un dispositivo de apriete o un

disco de ruptura.

2. Existen opciones de válvulas de alivio disponibles en

esos modelos de bomba diseñadas para aceptar una

válvula de alivio. Las opciones pueden incluir un retorno

a la válvula de alivio del tanque y una válvula de alivio

enchaquetada. Generalmente, las bombas equipadas

con una placa del cabezal enchaquetado no están

disponibles con una válvula de alivio.

3. Si se invierte la rotación de la bomba durante el

funcionamiento, se debe proporcionar protección contra

la presión a ambos lados de la bomba.

Advertising