Casio fx-9860G Slim Manual del usuario
Página 36

20070201
k Usando la memoria de repetición
El último cálculo realizado se almacena siempre en la memoria de repetición. Los
contenidos de la memoria de repetición pueden llamarse presionando
d o e.
Si presiona
e, el cálculo aparece con el cursor al principio. Presionando d ocasiona
que el cálculo aparezca con el cursor al fi nal. Puede realizar los cambios que desee en el
cálculo y luego ejecutarlo nuevamente.
Ejemplo 1
Realizar los siguientes dos cálculos.
4,12
× 6,4 = 26,368
4,12
× 7,1 = 29,252
Ae.bc*g.ew
dddd
!D(INS)
h.b
w
Después que presiona
A, puede presionar f o c para llamar los cálculos previos, en
secuencia desde la más nueva a la más antigua (función de repetición múltiple). Una vez
que llama un cálculo, puede usar
ey d para mover el cursor alrededor del cálculo y
realizar los cambios en el mismo para crear un cálculo nuevo.
Ejemplo 2
Abcd+efgw
cde-fgh
w
A
f (Retroceso de un cálculo)
f (Retroceso de dos cálculos)
1-3-4
Ingresando y editando cálculos
# Un cálculo permanece almacenado en la
memoria de repetición hasta que realiza otro
cálculo.
# Los contenidos de la memoria de repetición
no son borrados al presionarse la tecla
A
de modo que puede llamar un cálculo y
ejecutarlo aun luego de presionar la tecla
A.
# La memoria de repetición sólo se habilita en el
modo de ingreso lineal. En el modo de ingreso
matemático, se utiliza la función historial en
lugar de la memoria de repetición. Para mayor
información, vea “Función historial” (página
2-2-6).