Medir 3d (ciclo de palpación 4, función fcl 3), Pág. 153, 4 ciclos especiales – HEIDENHAIN iTNC 530 (340 49x-04) Touch Probe Cycles Manual del usuario

Página 153

Advertising
background image

HEIDENHAIN iTNC 530

153

3.4 Ciclos especiales

MEDIR 3D (ciclo de palpación 4, función FCL 3)

El ciclo de palpación 4 determina en una dirección de palpación
definible mediante un vector una posición cualquiera en la pieza. Al
contrario que otros ciclos de medición, es posible introducir
directamente en el ciclo 4 la trayectoria y el avance de medición.
También el retroceso hasta alcanzar el valor de medición se consigue
a través de un valor acordado.

1

El palpador se desplaza desde la posición actual con el avance
programado en la dirección de palpación determinada. La dirección
de palpación se puede determinar en el ciclo mediante un vector
(valores delta en X, Y y Z)

2

Una vez que el TNC ha registrado la posición se detiene el
palpador. El TNC memoriza las coordenadas del punto central de la
bola de palpación X, Y, Z en tres parámetros Q sucesivos. El
número del primer parámetro se define en el ciclo

3

A continuación el TNC retrocede el palpador hasta el valor en
sentido contrario de la dirección de palpación, la cual se ha definido
en el parámetro MB

Antes de la programación deberá tenerse en cuenta

El TNC retrocede el palpador como máximo el recorrido de
retroceso MB, no obstante, no desde el punto inicial de la
medición. De esta forma no puede haber ninguna colisión
durante el retroceso.

Tener en cuenta que, básicamente, el TNC siempre
describe 4 parámetros Q consecutivos. En caso de que el
TNC no pudiera calcular ningún punto de palpación válido,
el 4º parámetro de resultado recibe el valor -1.

Con la función FN17: SYSWRITE ID 990 NR 6 se puede
determinar, si el ciclo debe actuar sobre la entrada del
palpador X12 o X13.

Advertising