Proa, Ubicación, Tubo pasacascos – Airmar 2-3 kW—R99 Manual del usuario
Página 2: Barquilla: corte, encolado e instalación, Tipos de casco, Directrices, Corte de la barquilla

Guía
Mesa de la sierra
Ángulo de
Tope
de banda
pantoque
2
Figura 6. Barquilla
Figura 5. Barquilla
NOTA: Después de cortar la barquilla,
20 mm
(3 /4")
Guía de corte
Cavidad para
22° máximo
Guía de corte
mínimo
Vista inferior
Vista posterior
Copyright © 2007 - 2011 Airmar Technology Corp.
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
Figura 4. Corte de una barquilla estándar
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
Ubicación del
Proa >
Ubicación
Tipos de casco
• Barcos a motor con casco de desplazamiento—Situar el trans-
ductor a 1/3 de la eslora de flotación en carga y a 200-600 mm (8-
24") de la línea de crujía (Figura 2). Es preferible la banda de estri-
bor del casco, donde las palas de la hélice se mueven hacia abajo.
• Barco de motor con casco de planeo—(Figura 3)
• Montarlo en el tercio posterior del casco, lo más a popa posible.
Fueraborda e intrafueraborda—Monte el transductor justo a
proa del o los motores.
Intraborda—Situar el transductor bastante a proa de la o las hé-
lices y del o los ejes.
• Montarlo en la línea de crujía o lo más cerca posible de ella y
bien hacia dentro del primer grupo de redanes de sustentación
para que el transductor se mantenga en contacto con el agua a
velocidad alta.
• Es preferible montarlo la banda de estribor del casco, donde las
palas de la hélice se mueven hacia abajo.
Directrices
PRECAUCIÓN: No montar el sensor cerca de una toma o salida
de agua ni detrás de redanes, herrajes o irregularidades del
casco que alterarán el flujo de agua.
PRECAUCIÓN: No montar el transductor en puntos donde se
pueda apoyar el barco durante operaciones de transporte, bota-
dura, elevación o almacenamiento.
• El flujo del agua en la carena debe ser estable, con un mínimo de
burbujas y turbulencia (especialmente a velocidad alta).
• El transductor debe estar siempre sumergido en el agua.
• El haz del transductor no debe quedar obstruido por la quilla o ejes
de hélices).
• Alejado de las interferencias causadas por fuentes de energía y
radiación, como por ejemplo: las hélices y los ejes, otras maquina-
rias, otras ecosondas y otros cables. Cuanto menor sea el nivel de
interferencias, mayor será la ganancia utilizable de la ecosonda.
• Escoja una ubicación con un ángulo de pantoque mínimo, no supe-
rior a 22 grados.
• Escoja un punto accesible en el interior del barco con espacio ade-
cuado para la altura del tubo pasacascos y el apriete de las tuer-
cas.
Tubo pasacascos
Después de determinar la mejor ubicación para montar el trans-
ductor, instale el tubo pasacascos. Siga las instrucciones de ins-
talación que se suministran con el tubo pasacascos.
Barquilla: Corte, encolado e instalación
Corte de la barquilla
PRECAUCIÓN: Si hay huecos entre la barquilla y el casco cerca
de los extremos, recortar una nueva barquilla. Un apriete excesi-
vo de las varillas para reducir los huecos puede provocar la frac-
tura del transductor o el aplastamiento de la barquilla.
1. Mida el ángulo de pantoque del casco en el tubo pasacascos, con
un transportador de ángulos o un nivel digital (Figura 2).
2. Incline la mesa de la sierra de banda con el ángulo medido y fije el
tope (Figura 4). No debe ser superior a 22°.
3. Sitúe la barquilla en la mesa de modo que la guía de corte repose
contra el tope (Figuras 4 y 5). Observe que la barquilla es simétrica.
4. Ajuste el tope de modo que la barquilla se corte en dos partes
aproximadamente iguales. La parte que será la barquilla debe te-
ner 20 mm (3/4") de espesor mínimo en su sección más fina
(Figura 6).
5. Vuelva a comprobar los pasos 1 a 4; a continuación, corte la barquilla.
6. Verifique que la barquilla quede paralela a la línea de crujía del
barco (quilla) y que el tubo pasacascos se encuentre aproximada-
mente en los 2/3 posteriores de la cavidad (Figura 5). Sostenga la
barquilla por los extremos e intente balancearla adelante y atrás.
Dé a la barquilla la forma del caso con la mayor precisión posible,
con un raspador o una herramienta eléctrica, hasta que no se ba-
lancee.
7. La parte restante de la barquilla con la guía de corte servirá de taco
de apoyo en el interior del casco. Formará una superficie nivelada
para apretar las tuercas en las varillas roscadas.
Ángulo
Inclinación
Paralela a la
Figura 2.
Ubicación del transductor en cascos de desplazamiento
1/3
(8 – 24")
200-600 mm
LWL
(Eslora de flotación en carga)
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
Figura 3. Ubicación del transductor en cascos de planeo
Intraborda
Fueraborda e intrafueraborda
Copyright © 2005, 2009 Airmar Technology Corp.
NOTA: Montarlo en el tercio posterior
Ondas de presión
de corte
del casco
de pantoque
línea de flotación
del casco, lo más a popa posible.
tubo pasa-
tubo pasa-
la sección con la guía de corte se
convierte en el taco de apoyo.