Colocación y conexión del cable, Comprobación de vías de agua, Preparación de la superficie – Airmar B45 Manual del usuario
Página 3: Instalación

3. Coloque la barquilla en la mesa de modo que la guía de corte re-
pose contra el tope. La flecha/punta estarán orientados hacia usted
en el caso de instalación en la banda de estribor del barco o en di-
rección opuesta a usted en el caso de instalación en la banda de
babor (figura 4).
4. Ajuste el tope de modo que la barquilla se corte en dos partes
aproximadamente iguales (figura 3). La parte que será la barquilla
debe tener 6-12 mm (1/4-1/2") de espesor mínimo (figura 2).
5. Vuelva a comprobar los pasos 1 a 4. A continuación, corte la bar-
quilla.
6. Dé a la barquilla la forma del caso con la mayor precisión posible,
con un raspador o una herramienta eléctrica.
7. Utilice la parte sobrante de la barquilla con la guía de corte para el
taco de apoyo.
Preparación de la superficie
PRECAUCIÓN: Verifique que las superficies estén limpias y secas.
1. Extraiga la tuerca del casco (figura 5).
2. Pase el cable del transductor a través de la barquilla (si se utiliza).
3. Aplique una capa de 2 mm (1/16") de espesor de sellador marino a
la superficie del transductor que estará en contacto con el casco/
barquilla y hasta el vástago. El sellador se debe extender 6 mm (1/
4") por encima del espesor combinado del casco, la barquilla y el
taco de apoyo (si se utiliza) y la tuerca del casco. De este modo ha-
brá sellador marino en la rosca para sellar el casco y mantener
bien sujeta la tuerca del casco.
Transductor de acero inoxidable/vástago en casco de metal—
coloque el manguito de aislamiento sobre el vástago encolado del
transductor lo más abajo posible (figura 2). Aplique una capa de 2
mm (1/16") de espesor de sellador marino al exterior del manguito.
4. Aplique una capa de 2 mm (1/16") de espesor de sellador marino a
las superficies siguientes (figura 5):
• La barquilla que estará en contacto con el casco
• El taco de apoyo que estará en contacto con el interior del casco
• La tuerca que estará en contacto con el casco/taco de apoyo.
5. Barquilla estándar—coloque el transductor firmemente en/contra
la barquilla con un movimiento de empuje y giro. El botón de la bar-
quilla debe coincidir con el rebaje del casquillo del transductor.
Instalación
1. Desde el exterior del casco, pase el cable a través del orificio de
montaje. A continuación empuje el vástago del transductor a través
del orificio con un movimiento de giro para expulsar el exceso de
sellador. Alinee con cuidado el transductor con el extremo romo/
botón hacia proa. El lado largo debe quedar paralelo a la línea de
crujía del barco (figura 4).
Transductor de acero inoxidable en casco de metal—verifique
que el manguito de aislamiento esté colocado entre el vástago del
transductor y el casco (figura 2). No obstante, la parte superior del
manguito de aislamiento debe quedar por debajo de la parte supe-
rior de la tuerca del casco o del taco de apoyo para que el mangui-
to no interfiera al apretar la tuerca del casco.
2. Desde el interior del casco, pase el taco de apoyo (si la instalación
es con barquilla) y la tuerca del casco sobre el cable. Coloque el
taco de apoyo contra el casco, con la flecha/punta hacia la proa.
Rosque la tuerca del casco y apriétela con unos alicates exten-
sibles (figura 2 o 5).
Casco de sandwich de fibra de vidrio—No apriete en exceso ya
que se puede aplastar el material del casco.
Casco de madera—
Antes de apretar la tuerca del casco, deje que
la madera se expanda
.
3. Elimine el exceso de sellador marino en el exterior del casco para ase-
gurar un flujo estable del agua por debajo el transductor.
Colocación y conexión del cable
PRECAUCIÓN: Si el sensor se ha suministrado con un conector,
no extraer el conector para facilitar la colocación del cable. Si es
preciso cortar y empalmar el cable, utilice la caja de conexiones
estanca Airmar ref. 33-035 y siga las instrucciones que la acom-
pañan. Salvo cuando utilice una caja de conexiones estanca, si
extrae el conector estanco o corta el cable la garantía del sensor
quedará anulada.
1. Lleve el cable hasta el instrumento con cuidado de no dañar el forro
del cable al atravesar mamparos u otros elementos del barco. Utilice
pasacables para que no se aplaste. Para reducir las interferencias
eléctricas, separe el cable del transductor de otros cables eléctricos
y del motor. Enrolle el cable sobrante y sujételo con abrazaderas de
cable para evitar que resulte dañado.
2. Para conectar el transductor al instrumento, consultar el manual
del instrumento.
Comprobación de vías de agua
Cuando ponga el barco a flote, compruebe inmediatamente si
hay vías de agua en torno al transductor. Tenga en cuenta que
las vías de agua muy pequeñas pueden no resultar evidentes a
simple vista. No deje el barco en el agua durante más de 3 horas
sin volverlo a comprobar. Con una pequeña vía, en 24 horas
puede acumularse una cantidad considerable de agua en la senti-
na. Si observa una vía de agua, repita inmediatamente la "Pre-
paración de la superficie" y la "Instalación" (página 3).
3
Figura 3. Corte de una barquilla estándar
Guía de corte
Mesa de la sierra
Ángulo de
Flecha/punta para
Tope
B258, B271W, B285HW, B285M, SS258
(flecha hacia proa)
Sellador marino
Figura 5. Encolado e instalación
Tuerca del casco
Taco de apoyo
Barquilla
Casco
Vástago
Figura 4. Orientación de la barquilla estándar
B45
Copyright © 2005 - 2010 Airmar Technology Corp.
Copyright © 2005, 2007 Airmar Technology Corp.
Copyright © 2005- 2011 Airmar Technology Corp.
Cable
Transductor
(punta hacia proa)
F
PROA
►
PROA
►
de banda
pantoque
instalación en la banda
de estribor del casco
(se muestra el modelo B258 con barquilla estándar)