Fieldpiece SVG3 - Digital Micron Vacuum Gauge Manual del usuario
Fieldpiece, Instrucciones iniciales, Certificaciones

01
03
06
02
05
04
07
09
12
08
11
10
Directamente
al puerto de
servicio
Herramienta de
extracción de
obturadores Schrader
Manguera
a la
bomba
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
Instrucciones
iniciales
1. Para encender su SVG3, mantenga
presionado el botón
durante
1 segundo.
2. Conecte el sistema directamente a
un puerto de servicio no utilizado,
a una herramienta de extracción de
obturadores Schrader (SCRT) o por
medio de mangueras.
3. Vea el vacío en micras de mercurio en
la línea superior y la tasa de variación
del vacío (± micras por minuto) en la
línea inferior.
Certificaciones
C-Tick (N22675)
CE
WEEE
Conformidad con RoHS
Descripción
Lograr el vacío adecuado de cualquier
sistema que ha sido expuesto a la
atmósfera es fundamental para garantizar
su correcto funcionamiento y el medidor
SVG3 es la herramienta apropiada para
ayudar a los profesionales de HVACR
a verificar que se alcancen los niveles
de vacío adecuados. El gancho y la luz
posterior permiten ver fácilmente la
pantalla del SVG3 aún en lugares con
baja visibilidad, y la caja está sólidamente
construida para soportar los rigores del
uso en campo.
Para minimizar las fugas mediante la
disminución de la cantidad de conexiones,
el SVG3 cuenta con un depresor Schrader
que permite conectarlo directamente al
puerto de servicio o a su herramienta de
extracción de obturadores de válvula.
Las funciones integradas de alarma de
alta (Hi) y de baja (Lo) e indicación de la
tasa de variación del vacío en la pantalla
inferior ayudan al técnico de HVACR y
permiten que pueda realizar más tareas,
pues puede confiar en que está haciendo
el trabajo correctamente la primera vez.
Pantalla
Línea superior: medición de vacío en
tiempo real en micras de
mercurio (Hg)
Línea inferior: tasa de variación en micras
o cronómetro de alarma
Apagado automático activado
Duración de la batería
Modo de ajuste de alarmas
Modo de alarma de baja
Modo de alarma de alta
Tasa de variación en micras
(± micras por minuto)
Fieldpiece
Medidor de vacío
de fácil visualización
MANUAL DEL OPERADOR
Modelo SVG3
Controles
Presione durante 1 segundo para encender/
apagar el SVG3. Pulse menos de 1 segundo para
encender o apagar la luz posterior.
Pulse para activar la alarma de baja (Lo), la
alarma de alta (Hi) y para volver al modo normal.
Mantenga presionado durante 1 segundo para
ingresar o salir del modo de ajuste de alarmas.
Fije el dígito seleccionado y pase al siguiente en
el modo de ajuste de alarmas.
Emplee las teclas
▲▼ para aumentar o
disminuir el dígito que parpadea en el modo de
ajuste de alarmas. Si se activa una alarma, pulse
las teclas para cambiar la visualización entre
cronómetro y tasa de variación del vacío.
NOTA SOBRE LA LUZ POSTERIOR: el temporizador de la luz
posterior se reinicia automáticamente durante 1 minuto después
de pulsar cualquier botón. Un pulso breve de
enciende o
apaga la luz posterior.
Especificaciones
General
Temperatura de operación: 32 a 122° F (0 a 50° C) con
HR < 75%
Temperatura de almacenamiento: -4 a 140° F (-20 a 60° C),
con humedad relativa (RH) entre 0 y 80% (sin batería)
Coeficiente de temperatura: 0,1 x (precisión especificada)/°C
para <18° C o >28° C
Fuera de rango: la pantalla muestra "OL"
Alimentación: 4 pilas AAA, NEDA 24A, JIS UM4, IEC R03
Apagado automático: después de 15 minutos de lecturas de
más de 10.000 micras si la función APO está activada.
Duración de la batería: 40 horas de uso normal (baterías
alcalinas) sin usar la luz posterior.
Indicador de batería baja:
se visualiza cuando el voltaje
de la batería desciende por debajo del nivel operativo.
Presión de vacío
Unidad de medida: micras (µm) de mercurio
Tipo de conector: accesorio abocinado con rosca hembra
estándar de 1/4". Accesorio en "T" incluido (3 puertos
abocinados macho)
Rango: 50 a 9999 micras de mercurio
Precisión: ±10 % ó ±10 micras, el que resulte mayor
(50 a 1000 micras)
Resolución: 1 micra (50 a 2000 micras), 250 micras
(2001 a 5000 micras), 500 micras (5001 a 8000 micras),
1000 micras (8001 a 9999 micras)
Tasa de variación: micras por minuto
Frecuencia de actualización: 0,5 segundos
Presión atmosférica: el instrumento muestra "OL"
Presión máxima de sobrecarga: 500 psig
Utilización
Modo Normal
Mida vacíos profundos para controlar
el vacío del sistema. Los vacíos profundos
ayudan a eliminar gases no condensables
que pueden causar problemas en
el sistema.
Hay varias maneras de conectar
el instrumento al sistema; Fieldpiece
recomienda utilizar un SCRT y mangueras
adecuadas para vacío lo más cortas
posible. Menos conexiones reducen la
probabilidad de que se produzcan fugas.
1. Conecte al sistema. Los técnicos suelen preferir
conectarse a la herramienta de extracción de obturadores
Schrader o a un puerto de servicio no utilizado.
2. Mantenga presionado
durante 1 segundo para
encender el SVG3.
3. La pantalla superior visualiza la presión o el vacío en
micras de mercurio.
4. La pantalla inferior visualiza la variación de la medición,
en aumento o disminución (± micras de mercurio
por minuto).
Alarmas de alta y de baja
Utilice las alarmas de alta y de baja para
controlar el SVG3 mientras trabaja en otras
tareas.
Active la alarma de baja (predefinida en
500 micras) para advertirle cuando el vacío
del sistema ha alcanzado el nivel de micras
deseado.
Active la alarma de alta (predefinida
en 1000 micras) para ver cuánto tarda el
sistema en estabilizarse después de que
la bomba de vacío se ha desconectado
del sistema. Si el sistema no se estabiliza,
probablemente haya una fuga en el sistema
o en sus conexiones.
El cronómetro se iniciará cuando se active
una alarma. Volverá a iniciarse cuando se
haya alcanzado la alarma de baja para
mostrar cuánto tiempo ha estado haciendo
vacío después de haber alcanzado el nivel de
micras deseado. El cronómetro se detendrá
cuando se haya alcanzado el valor de la
alarma de alta para mostrar cuánto tiempo
le llevó alcanzar ese valor.
Cuando se active una alarma, emplee las
teclas
▲ y ▼ para cambiar entre cronómetro
y tasa de variación (± micras por minuto).
Cómo activar las alarmas
1. Pulse ALARM para activar la alarma de baja.
2. Pulse nuevamente ALARM para desactivar la alarma de
baja y activar la alarma de alta.
3. Pulse nuevamente ALARM para desactivar la alarma de
alta y volver al modo normal.
Cómo ajustar las alarmas
Los valores predefinidos para la alarma
de baja (500 micras) y de alta (1000 micras)
se pueden ajustar fácilmente a sus niveles
deseados.
1. Mantenga presionado ALARM durante un segundo para
ingresar en el modo de ajuste de alarmas. El primer
dígito de la alarma de baja (LO) parpadeará.
2. Cambie el valor con las teclas
▲▼. Pulse ENTER para
fijar el dígito y pasar al siguiente dígito. Repita el
procedimiento para todos los dígitos de la alarma LO.
3. Una vez finalizado el ajuste de la alarma de baja, el
primer dígito de la alarma de alta (HI) parpadeará.
Cambie el valor con las teclas
▲▼. Pulse ENTER para
fijar el dígito y pasar al siguiente dígito. Repita el
procedimiento para todos los dígitos de la alarma HI.
4. Una vez finalizado el ajuste de la alarma de alta, el
instrumento saldrá automáticamente de este modo de
ajuste y guardará los valores escogidos.
Nota: en cualquier momento durante el ajuste de alarmas,
puede pulsar ALARM para cambiar entre el ajuste de las
alarmas HI y LO. Mantenga presionado ALARM para salir
del modo de ajuste de alarmas y guardar en cualquier
momento.
Consejos acerca del vacío
Siga todos los procedimientos de
evacuación del fabricante referidos a las
especificaciones sobre cómo evacuar
sistemas con prioridad sobre los indicados
en este manual. Para lograr un vacío
profundo de manera eficaz, Fieldpiece
recomienda las prácticas indicadas a
continuación.
1. Extraiga los obturadores Schrader y los depresores de
obturador de los puertos de servicio utilizando una
herramienta para desmontaje de obturadores de válvula
(se adquiere por separado).
2. Utilice mangueras adecuadas para vacío lo más cortas
posible y del mayor diámetro disponible.
3. Inspeccione los sellos de caucho en ambos extremos de
las mangueras para verificar que no presenten daños que
podrían causar fugas.
4 No utilice mangueras con conexiones de bajas pérdidas
cuando evacue un sistema.
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
(herramienta
no incluida)
Configuración
recomendada
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
A la
bomba
Al
puerto
de
servicio
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
Manguera a
la herramienta
de extracción
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
MICRONS OF MERCURY
SVG3
VACUUM
GAUGE
MIN
ALARM
ENTER
Otras
configuraciones
comunes