Compatibilidad electromagnética (emc), Conexión a masa – Cloud Electronics MA60Media Manual del usuario

Página 35

Advertising
background image

MA60 & MA60

media

Manual de uso e Instalación v1.0

35

MA60/MA60

MEDIA

en un rack de 19”, deberán disponer de suficiente ventilación para

evitar que las unidades inferiores provoquen el sobrecalentamiento de las demás (ver

también 16).

Compatibilidad electromagnética (EMC)

Los mezcladores/amplificadores MA60 y MA60

MEDIA

cumplen plenamente

las normas de compatibilidad electromagnética (EMC) aplicables y ofrecen un

buen comportamiento técnico. No debería tener ningún problema a la hora de
conectarlos a otros equipos y, en condiciones normales, no es necesario tomar
ninguna precaución especial. Si la unidad se va a usar cerca de una fuente potencial
de interferencias de alta frecuencia, como transmisores de comunicaciones de alta
potencia, estaciones de radar o dispositivos similares, recomendamos reducir todo
lo posible la longitud de los cables de entrada de línea. Siempre que sea posible,
emplee interconexiones balanceadas. Si va a colocar el mezclador/amplificador MA60/
MA60

MEDIA

en un rack de 19”, no lo sitúe cerca de un amplificador de alta potencia,

ya que el transformador de potencia podría producir un intenso campo magnético.

Conexión a masa

Si se conectan varias unidades eléctricas por medio de sus cables de señal, existe el
riesgo de que se formen bucles de tierra que pueden generar zumbidos audibles en
el sistema, aunque los controles de ganancia estén al mínimo. La línea de 0 V de un
mezclador/amplificador MA60/MA60

MEDIA

está directamente conectada a la masa

del chasis. No deberían producirse problemas de interconexión, pero si al conectar
un equipo fuente se oye algún zumbido o ruido extraño, la situación suele corregirse
siguiendo las pautas que se indican a continuación:

Siempre que sea posible, conecte las fuentes realizando conexiones balanceadas.
Por razones de compatibilidad electromagnética, la pantalla del cable deberá
conectarse en ambos extremos.

Si es necesario, use transformadores de aislamiento de audio (de fácil adquisición
en el mercado) en las entradas. El amplificador quedará así eléctricamente aislado

del equipo fuente.

Las fuentes de señal deberán situarse lo más cerca posible de los amplificadores

y no se deberán conectar eléctricamente las cajas metálicas de las mismas en
el rack. Si esto supone un problema, existen kits de aislamiento para racks

comercializados por fabricantes de accesorios especializados. Si el problema
persiste, intente conectar todas las unidades interconectadas, incluyendo los

amplificadores de potencia, a una fuente de alimentación común para que la masa
sea común.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: