CIRCUTOR QNA-P Series Manual del usuario

Página 21

Advertising
background image

Pag nº

20

8.1.2.- Características de la red:

Tensión Nominal: Corresponde a la tensión nominal que está midiendo el

analizador. En configuración a 3 hilos, se deberá programar la tensión
compuesta (ej. 400 V), y a 4 hilos, la tensión simple (ej. 230 V). Si la
medida se realiza a través de transformadores de tensión, la tensión
nominal que se debe programar debe estar referida al secundario (ej. 63.5
V). Este valor es indispensable para el funcionamiento correcto de registro
de los eventos.

Frecuencia Nominal: Frecuencia nominal de la red que se esta

analizando. Este parámetro es necesario para calcular el valor eficaz de la
señal en redes de calidad extrema.

3 hilos / 4 hilos: El QNA-412 está preparado para funcionar con

instalaciones que disponen de Neutro (4 hilos) o instalaciones sin Neutro
(3 hilos). En este punto, se definirá el tipo de conexión. Este punto es muy
importante ya que a partir de lo que se programe, se medirán los eventos.

Tipo de Circuito: Si la medida se realiza mediante tres tomas de

corriente, se deberá programar que el tipo de circuito de medida es
trifásico. El QNA dispone de la posibilidad en instalaciones que no
disponen de neutro (3 hilos) de realizar la medida de corriente con el
sistema Aron. Esto significa que solo se utilizan dos tomas de corriente
para realizar las medidas.

8.1.3.- Parámetros de Calidad:

Para el cálculo de la calidad de suministro, se deberán definir los

niveles de tensión a partir de los cuales se entiende que se ha producido un
evento.

Por esa razón, será necesario el definir los siguientes puntos:

% Umbral de sobretensión: La detección de sobretensión depende del valor

que se programe en este apartado. Todo semiciclo que su valor eficaz supere
a este valor definido (% sobre la tensión nominal) será entendido como
sobretensión. En el archivo de eventos (EVQ) se guardará un registro cada
vez que se supere este valor, indicando fase, tensión máxima que se ha
registrado, tensión media, tensión anterior al evento así como el tiempo que
se ha superado este umbral.

Advertising