CIRCUTOR QNA-P Series Manual del usuario

Página 11

Advertising
background image

Pag nº

10

5.2.- Puesta en marcha del analizador QNA-412.

Antes de conectar el aparato a la red téngase en cuenta los siguientes puntos:

1) Tensión de alimentación red:

Tensión: 63 – 520 V c.a.
Frecuencia: 50... 60 Hz.

2) Toma de tierra: El equipo debe tener el cable de toma de tierra conectado. La

ausencia de esta conexión hace ineficaces algunas de las protecciones del
equipo

3) Tensión máxima en el circuito de medida de tensión: 500 V a.c entre fase y

común:

 Configuración 4 hilos: 500 Vc.a. fase-neutro. / 866 Vc.a. fase-fase.
 Configuración 3 hilos: 500 Vc.a. fase-fase.

4) Corriente máxima de medida: Según PINZA UTILIZADA utilizada. In / 2 V c.a.

5) Corriente máxima de medida: Según PINZA UTILIZADA utilizada. In / 2 V c.a.

6) Consumo del equipo: 16 VA.

7) Condiciones de trabajo:

 Temperatura de funcionamiento: 0º a 50ºC.

 Humedad de funcionamiento: 25% a 75 % HR.

8) Seguridad: Diseñado para categoría III de instalaciones según EN 61010.

Puntos a verificar en la instalación:

8) Verificar que se ha conectado la toma de tierra para evitar interferencias sobre el

aparato. La no colocación de la toma de tierra, reduce la eficacia de las
protecciones del QNA-412.

9) Verificar las medidas de potencia y comprobar el signo de estas (Verificar la

polaridad de los transformadores de corriente).

10) Verificar la programación del analizador QNA-412.

A tener en cuenta

Un síntoma de mala instalación o programación del equipo es de que las

medidas de tensión aparezcan en display parpadeando. Las causas pueden ser:

 El equipo detecta un evento. Esto puede suponer que realmente hay un

evento en la línea (instalación correcta) o que la tensión nominal
programada en el equipo no corresponde con la de la red.

 Y si además la pantalla de equilibrio aparecen guiones: Significa que la

secuencia de giro de las fases es errónea.

Advertising