Sección 4 – Exide Technologies Section 93.10TS Manual del usuario
Página 5

3
SECCIÓN 4
4.0 MONTAJE E INSTALACIÓN DE LA
BATERÍA
4.1 UBICACIÓN
Se recomienda que la batería se instale en interiores, un sitio
limpio y seco. La batería debe protegerse de la luz directa
del sol, las unidades de calentamiento o tuberías de vapor,
ya que pueden provocar gradientes de temperatura en el
electrolito y afectar negativamente el desempeño de la
batería. El piso debe estar nivelado y ser capaz de soportar
el peso de las baterías (y de los bastidores).
4.2 VENTILACIÓN
Todas las baterías plomo-ácido, en el curso de una
operación normal, generan gases que pueden ser
explosivos. Debe haber ventilación en el cuarto de la batería
para prevenir que el gas hidrógeno llegue a una
concentración superior al 1%.
Las concentraciones por
encima de este valor pueden generar una mezcla explosiva
que puede encenderse con chispas provenientes del equipo
eléctrico adyacente. Todo el aire retirado por la ventilación
debe descargarse al exterior, y no debe permitirse su
recirculación en otras áreas confinadas.
4.3 TEMPERATURA
Un sitio para la batería que tenga una temperatura ambiente
de 25°C (77°F) garantizará la vida óptima de la batería. Las
baterías operadas por encima de esta temperatura tendrán
una vida reducida, mientras que las baterías operadas por
debajo de esta temperatura pueden mostrar una menor
capacidad. Aunque pueden tolerarse intervalos de entre 0°C
(32°F) y 40°C (104°F), la temperatura normal de operación
es de entre 16°C (60°F) y 32°C (90°F).
4.4 NIVEL DEL ELECTROLITO
Durante la operación normal, el nivel del electrolito debe
encontrarse entre las marcas de valor alto y bajo en el
recipiente de la batería. Al recibir la batería, el nivel del
electrolito puede ser un poco más bajo que el de esta marca,
después de la carga puede ser un poco mayor. La razón es
que las burbujas de gas formadas durante la carga quedarán
adheridas a las placas de la batería, lo cual desplaza y eleva
el nivel del electrolito.
No intente ajustar el electrolito
inmediatamente después de la recepción o después de la
carga inicial.
4.5 COLOCACIÓN DE LA CELDA
Para este momento, se considera que el bastidor ya se ha
ensamblado.
Determine la posición deseada para las
terminales positiva y negativa. Mida y marque el centro del
bastidor. Determine el número de bloques de baterías que se
colocarán en cada hilera o nivel del bastidor. Si el número
es impar, coloque la línea central del primer bloque de
baterías en la línea central de la hilera o nivel del bastidor.
Si el número es par, coloque el extremo del bloque de
baterías en la línea central de la hilera o nivel del bastidor.
Trabaje del centro hacia fuera, colocando la terminal positiva
al lado de la terminal negativa de la celda adyacente.
4.6 REDUCTORES DE CHISPA
Después de que se hayan colocado las baterías en el
bastidor (pero antes de haber realizado las conexiones entre
unidades e hileras), vuelva a colocar las cubiertas de envío
con los reductores de chispa o llama incluidos.
4.7 SUPERFICIES DE CONTACTO
Limpie con cuidado las superficies de contacto de los polos
terminales de la batería, usando una fibra 3M Scotch Brite u
otra similar. Recubra ligeramente las superficies de contacto
con la grasa No-Ox incluida.
4.8 CONEXIONES ELÉCTRICAS
Instale los herrajes de acero inoxidable incluidos y apriete el
conector de la celda (o placa terminal) en el polo. La torsión
para la conexión es de 100 a 110 pulgadas-libra, (11.3-12.0
N-m). Vuelva a apretar los herrajes de acero inoxidable 24
horas después de la torsión inicial, para permitir la relajación
de la conexión de la terminal-herraje.
Las conexiones eléctricas deben limpiarse para minimizar la
caída de voltaje y prevenir el calentamiento del conector. Si
se observa corrosión ¡NO VUELVA A APRETAR!
Debe
desmontar la conexión, limpiarla, neutralizarla y entonces
volver a apretarla.
Instale los cables entre hileras que sean necesarios.
No
conecte los cables directamente en el polo de la batería.
Utilice las placas terminales incluidas para la terminal
principal y las conexiones entre hileras. Vuelva a revisar
para asegurarse que las baterías están conectadas de la
terminal positiva a la negativa, a lo largo de toda la cadena.
Antes de conectar la cadena de baterías al cargador o
carga, mida el voltaje total en las terminales de la batería. El
voltaje debe ser igual al número de celdas por el voltaje de
una celda. Por ejemplo, 60 celdas por 2.09 voltios por celda
= 125.40 voltios (1.250 SG) o 60 celdas por 2.05 voltios por
celda = 123.0 voltios (1.215 SG).
Es posible realizar lecturas individuales del voltaje de la
celda al retirar las pequeñas tapas de plástico negro de la
parte superior de la cubierta de la batería. Las tapas de
voltaje de la celda pueden retirarse con cuidado usando un
par de pinzas.
Inicialmente, los puntos de medición del
voltaje de la celda podrían cubrirse con resina epóxica.
Inserte con FIRMEZA las sondas de medición de voltaje
para establecer una buena conexión o lectura. Cuando se
hayan completado las lecturas individuales del voltaje de la
celda, cubra ligeramente los puntos de medición con grasa
NO-OX y vuelva a colocar las tapas de plástico negro.
4.9 RESISTENCIA DE LA CONEXIÓN
Las mediciones de resistencia de la conexión o de micro
ohmios (µ?) deben realizarse al momento de la instalación y
posteriormente cada año. Las mediciones iniciales en la
instalación se convierten en los valores de la base de
comparación. Los valores futuros se comparan con esta
base de comparación, como una indicación de la integridad
de la conexión.
Cada año se deben volver a apretar las conexiones o
cuando la resistencia de la conexión aumente a más del
20% por encima del valor de la base de comparación.