Informacion de seguridad – Multiquip T12D50SA Manual del usuario
Página 7

LT12D50Sa TORRe De ILumInacIOn • manuaL De OPeRacIOn — Rev. #0 (01/04/10) — Pag. 7
infOrMaciOn de seGuridad
SeguRIDaD cOn eL cOmBuSTIBLe
PeLIgRO
nO encienda el motor cerca de combustible derramado.
El diesel es extremadamente fl amable y sus vapores
pueden causar una explosión si se enciende.
SImPRe reabastezca en un área bien ventilada lejos
de chispas y llamas.
SIemPRe extreme su precaución cuando trabaje con
líquidos
fl amables.
nO llene el tanque de combustible mientras el motor
está funcionando ó caliente.
nO sobrellene el tanque, cuando el combustible se derrama
puede encenderse si entra en contacto con partes calientes
del motor ó las chispas en el sistema de ignición.
Almacene el combustible en recipientes apropiados, en
áreas ventiladas lejos de chispas y fl amas.
nunca use combustible como agente limpiador.
nO fume cerca ó alrededor del equipo. Podría
resultar en una explosión de los vapores ó del
combustible derramado en el motor caliente.
SeguRIDaD aL RemOLcaR
PRecaucIOn
Verifi que con su ciudad ó estado sobre las
regulaciones al remolcar, además de las
del
Departamento de Transportación
(DOT, por sus siglas en inglés), antes de
transportar la torre.
Para reducir la posibilidad de un accidente mientras
transporta la torre de iluminación por caminos públicos,
SIemPRe asegúrese que el remolque que carga la
torre y el vehículo remolcador se encuentren en buenas
condiciones mecánicas y de operación.
SIemPRe apague el motor antes de transportar.
Asegúrese que el enganche y el acoplador del vehículo
remolcador sean de la misma capacidad ó mayor del
“peso bruto del remolque”.
SIemPRe inspeccione el enganche y el acoplador, por
posible desgaste.
nunca remolque con enganchadores
defectuosos, acopladores, cadenas, etc.
Revise la presión de aire de la llanta en ambos el vehículo
remolcador y el remolque.
Las llantas del remolque
deben estar infl adas a 50 psi en frío. También revise
la cara de las llantas en ambos vehículos.
SIemPRe asegúrese que el remolque este equipado con
una
cadena contra desenganche ó de seguridad.
SIemPRe sujete las cadenas de seguridad al vehículo
remolcador adecuadamente.
SIemPRe asegúrese que en el vehículo y el remolque,
las luces direccionales, de reversa, de los frenos y las luces
traseras funcionen y estén conectadas adecuadamente.
Los requisitos del Departamento de Transportación
(DOT por sus siglas en inglés) incluyen lo siguiente:
• Conectar y probar el funcionamiento de los frenos eléctricos.
• Asegurar los cables portátiles en una charola con cintas
sujetadoras.
La máxima velocidad para remolques en autopistas es
de 88 KPH (
55 mPH) a menos que sea señalado de otra
forma. Se recomienda no exceder 25 KPH (
15 mPH) ó
menos en calles ó dependiendo del tipo de terreno.
Evite detenerse ó arrancar repentinamente. Esto puede
causar que se deslice o doblarse en dos. Detenerse y
arrancar suave y gradualmente, mejorará al remolcar.
Evite curvas forzadas para prevenir que se voltee.
El remolque debe estar ajustado al nivel cada vez que
se transporte.
Levante y trabe el pie de apoyo del remolque cuando
se transporta.
Coloque los
bloques de seguridad debajo de la llanta para
prevenir que se
deslice mientras está estacionado.
Coloque los
bloques de seguridad debajo de la defensa
del remolque para prevenir que se
ladee mientras está
estacionado.
Use el “gato” del remolque para ajustar la altura al nivel
mientras está estacionado.