3 instalación eléctrica, 4 instalación de los accesorios, 6 puesta a punto – Festo DGC-K-18 … -80 Manual del usuario
Página 3: 1 puesta a punto del equipo completo, 2 preparación de la puesta a punto, 3 realización de la puesta a punto

5.3 Instalación eléctrica
Si la posición se consulta con detectores de proximidad SME/SMT:
• Use las ranuras (S) de la para fijar los detectores de proximidad (
Fig. 12).
• Observe las distancias mínimas entre las masa ferríticas y los detectores de
proximidad.
De esta forma evitará conmutaciones incorrectas como resultado de influencias
externas.
Distancias mínimas [mm]
POS 18 25 32 40 50 63 80
L1
1
0
0
0
0
0
0
0
2
1
3
DGC-K-18/-25
4
5
DGC-K-32 ... -80
2
1
2
0
0
0
0
0
0
0
3
0
0
–
–
–
–
–
4
–
–
10
30
10
20
10
5
–
–
10
30
10
20
10
L2
1
10
0
0
0
0
0
0
2
10
0
0
0
0
0
0
3
30
10
–
–
–
–
–
4
–
–
0
0
0
0
0
5
–
–
0
0
0
0
0
L3
1
30
10
10
30
10
20
10
2
0
0
0
0
0
0
0
3
10
0
–
–
–
–
–
4
–
–
0
0
0
0
0
5
–
–
0
0
0
0
0
L4
1
0
0
0
0
0
0
0
2
30
10
10
30
10
20
10
3
10
0
–
–
–
–
–
4
–
–
0
0
0
0
0
5
–
–
0
0
0
0
0
Fig. 11 (POS = Posición del detector de proximidad)
Tendido de los cables para los detectores de proximidad:
• Tenga en cuenta que los cables para los detectores de proximidad pueden
pasarse a través de la ranura.
5.4 Instalación de los accesorios
• Utilice las siguientes ranuras para fijar los accesorios (
Fig. 12).
S = ranura para detectores de proximidad
N = ranura para de fijación accesorios
DGC-K-18/-25
DGC-K-32 ... -80
S/N
S/N
S/N
S
S
N
N
N
N
S
S
N
N
Fig. 12
• Utilice tapas para ranuras (
www.festo.com/catalogue):
– para evitar que penetre la suciedad en las ranuras (S)
– para la fijación de los cables de los detectores de proximidad.
6
Puesta a punto
6.1 Puesta a punto del equipo completo
• Dé presión a todo el sistema lentamente.
De esta forma pueden evitarse movimientos descontrolados.
La válvula de cierre HEL sirve para el aumento progresivo de la presión.
6.2 Preparación de la puesta a punto
Antes de cada puesta en funcionamiento y durante el funcionamiento:
Advertencia
Las piezas con movimientos incontrolados pueden
causar lesiones a las personas que haya cerca del
DGC-K.
• Asegúrese de que en el margen de posicio-
namiento
– nadie pueda poner la mano en el recorrido de
las piezas en movimiento (p. ej., colocando una
rejilla protectora)
– no haya objetos extraños.
No debería ser posible tocar el DGC-K hasta que
la masa esté completamente parada.
Fig. 13
Advertencia
Sin dispositivos externos de amortiguación, el DGC-K puede destruirse si se
sobrepasan los valores límite especificados en el catálogo.
• Asegúrese de que no se sobrepasan los valores límite incluso en caso de fallo.
En caso de cargas útiles medianas o grandes o velocidades altas:
• Utilice la herramienta de configuración “DGC-QuickCalc” para actuadores
neumáticos disponible en el portal de soporte técnico (
www.festo.com/sp).
• En dispositivos de amortiguación asegúrese de que el dimensionado es
adecuado.
Sin dispositivos externos de amortiguación, el DGC-K soporta las velocidades y
cargas útiles máximas indicadas en el catálogo o en la tabla (
Fig. 18).
6.3 Realización de la puesta a punto
Advertencia
¡Riesgo de colisión!
• Si la geometría de la masa sobresale, tenga en
cuenta que los tornillos regulación
2 del DGC-K
solo deben girarse cuando el cursor esté detenido.
Fig. 14
1. Cierre las válvulas de estrangulación y antirretorno
– primero completamente en ambos lados
– a continuación aflójelos una vuelta.
Fig. 15
Si se utiliza la amortiguación interna de fin de recor-
rido PPV:
2. apriete los tornillos de regulación para la amortig-
uación de fin de recorrido PPV
2
– primero completamente en ambos lados
– a continuación aflójelos una vuelta.
Fig. 16
Nota
Para ajustar la amortiguación de fin de recorrido:
• Asegúrese de que el cursor alcanza las posiciones finales sin golpes fuertes ni
rebotes.
3. Dé presión al DGC-K lentamente como se indica a continuación:
– primero en ambos lados simultáneamente. El cursor se moverá ligeramente a
una posición central de equilibrio.
– A continuación, purgue el aire del DGC-K por uno de los lados.
De esta forma, se evitan picos de carga en el DGC-K y en la red del aire
comprimido.
4. Inicie un funcionamiento de prueba.
5. Compruebe si es necesario modificar la velocidad (
5.2).