Teste de capacidad, De vacío del tanque para la bomba – Hale MBP Silencer Booster Manual del usuario
Página 50

49
Bombas Booster Serie Silenciosa, p/n: 029-0020-83-0
Mantenimiento Preventivo
❑
La mayoría de estes drenos son proveídos de tubería conjunta a un multi-
drenaje,
para permitirle que el sistema entero sea drenado por una válvula.
Es necesario inspeccionar cada línea de multidrenaje, para asegurar que todo
el sistema esté drenando cuando la válvula es accionada. Inspecciona cada
conexión y verifica si las líneas individuales para el multidrenaje quedan libres
de materiales extraños. Repara o reemplaza todas las líneas que están
Teste de Capacidad de Vacío del Tanque para la Bomba
Nota: Este procedimiento es proveído como una referencia solamente. Esto no
sustituye ningún procedimiento local.
1.
Llena la unidad del tanque de agua hasta que derrame.
2.
Cierra la línea de relleno del tanque, bipás la línea de enfriamiento, y todas
3.
Aneja líneas de manguera y boquillas suficientes para bombear en la velo-
4.
Con la bomba engranada, abre la descarga en la cual la manguera es aneja,
y empieza a bombear agua.
5.
Aumenta el regulador del motor hasta lograr la presión máxima consistente,
en el medidor de descarga.
6.
Cierra la válvula de descarga sin cambiar el arreglo del regulador. Rellena el
tanque a través de la abertura de carga superior, o una línea directa del
tanque. La válvula bipás puede ser abierta durante este tiempo, a fin de
7.
Reabre la válvula de descarga, y verifica el vacío a través de la boquilla,
utilizando un tubo Pitot o medidor de vacío. Ajusta el regulador del motor
para traer la presión hasta el valor previamente determinado.
8.
Compara la velocidad de flujo medida al mínimo de la NFPA, o la capaci-
dad
proyectada de la bomba. Si la velocidad de vacío es menor, existe un pro-
blema en la línea del tanque a la bomba. La velocidad mínima de vacío debe
ser
descargada de continuo hasta que 80% del tanque tenga sido descargado.
La bomba no debe tener de experimentar problemas mecánicos, pérdida de
energía, o sobrecalentamiento durante el teste.
damnificadas, dobladas o corroídas.
las admisiones de la bomba.
cidad apropiada de descarga.
prevenirse el sobrecalentamiento de la bomba.