Ipod, Acerca del manejo del ipod 97, La pági – Pioneer DVH-P5000UB Manual del usuario
Página 97: Na 97, Información adicional, Acerca del manejo del ipod

Ejemplo de una jerarquía
: Carpeta
: Archivo de audio comprimido
1
2
3
4
5
6
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3 Nivel 4
! 01 a 05 representan los números de carpe-
ta asignados.
1 a 6 representan la se-
cuencia de reproducción. El usuario no
puede asignar números de carpeta ni espe-
cificar la secuencia de reproducción con
esta unidad.
! La secuencia de reproducción del archivo
de audio es la misma que la secuencia gra-
bada en el dispositivo USB.
! Para especificar la secuencia de reproduc-
ción, se recomienda el siguiente método.
1
Cree el nombre del archivo incluyendo nú-
meros que especifiquen la secuencia de
reproducción (p. ej., 001xxx.mp3 y
099yyy.mp3).
2
Coloque esos archivos en una carpeta.
3
Grabe la carpeta que contiene los archivos
en el dispositivo USB.
Sin embargo, dependiendo del entorno del
sistema, tal vez no pueda especificar la se-
cuencia de reproducción del archivo.
Compatibilidad con audio comprimido
WMA
! Formato compatible: WMA codificado con
Windows Media Player
! Velocidad de grabación: 48 kbps a 320 kbps
(CBR), 48 kbps a 384 kbps (VBR)
! Frecuencia de muestreo: 32 kHz a 48 kHz
! Windows Media Audio 9 Professional, Loss-
less, Voice: no
MP3
! Velocidad de grabación: 8 kbps a 320 kbps
! Frecuencia de muestreo: 16 kHz a 48 kHz
(32; 44,1; 48 kHz para énfasis)
! Versiones de etiqueta ID3 compatibles: 1.0,
1.1, 2.2, 2.3, 2.4 (la etiqueta ID3 Versión 2.x
tiene prioridad sobre la Versión 1.x)
! Lista de reproducción M3u: no
! MP3i (MP3 interactivo), mp3 PRO: no
AAC
! Formato compatible: AAC codificados con
iTunes
®
! Frecuencia de muestreo: 11,025 kHz a 48
kHz
! Velocidad de transmisión: 16 kbps a 320
kbps
! Apple Lossless: no
WAV
! Formato compatible: Lineal PCM (LPCM),
MS ADPCM
! Bits de cuantificación: 8 y 16 (LPCM), 4
(MS ADPCM)
! Frecuencia de muestreo: 16 kHz a 48 kHz
(LPCM), 22,05 kHz a 44,1 kHz (MS
ADPCM)
iPod
Acerca del manejo del iPod
! No deje el reproductor el iPod expuesto a la
luz solar directa durante un largo periodo
de tiempo. La exposición prolongada a la
luz solar puede causar un fallo de funcio-
namiento del iPod como consecuencia de
las altas temperaturas generadas.
Información adicional
Es
97
Apéndice
Información
adicional