Consejos de instalación – Pulsafeeder Pulsa Series 680 ES Manual del usuario

Página 5

Advertising
background image

5

CONSEJOS DE INSTALACIÓN


Comprobación del envío

Un envío normal de Pulsafeeder se compone de
la bomba, aceite PULSAlube, llaves, manual de
instrucciones y lista de repuestos, además de los
repuestos encargados. Desembale el envío con
cuidado, compruebe la lista de embalajes y verifi-
que que se hayan recibido todas las piezas.
Compruebe que la tensión del motor eléctrico
coincida con el suministro disponible.

Emplazamiento de una bomba 680

Las bombas Pulsafeeder están diseñadas para
funcionar en condiciones atmosféricas de interior.
Si deben funcionar en exteriores, es recomenda-
ble instalar un tejadillo o capotaje. Si la
temperatura ambiente puede bajar por debajo de
4,4 ºC (40 ºF), se recomienda instalar calefacción
o emplear un aceite alternativo. En caso de que
la temperatura de los fluidos que entren en la
bomba pueda caer por debajo de 4,4 ºC, consulte
con fábrica.

1. Nivele la bomba, calzándola si es preciso.

2. Atorníllela a su base, sin deformar ésta.

NOTA: En la mayoría de los casos, los modelos
680 no se atornillan a la base. Sin embargo, es
importante que exista una base sólida y bien ni-
velada, que contribuya a que la vibración de la
bomba sea mínima. La vibración continua puede
aflojar las juntas planas y las conexiones de tube-
ría.

3. Antes de ponerla en marcha, compruebe el

alineamiento del motor con el cabezal de im-
pulsión y el apriete de los tornillos de las
válvulas. Controle cuidadosamente los pares
de apriete.


Aspiración por inundación recomendada

El manejo de la instalación se simplifica si el me-
dio fluye hasta la bomba por su propio peso.
Siempre que sea posible, sitúe la bomba a una
cota inferior a la del tanque de alimentación.

Presión de descarga

Todos los modelos 680 están diseñados para
funcionar en continuo a la presión nominal de

descarga. Para evitar problemas de sifonamiento,
la presión de descarga debe ser al menos 5 psi
mayor que la de aspiración. Si se bombea pen-
diente abajo, puede ser preciso instalar una
válvula de contrapresión en la línea de descar ga.

Tuberías

El diámetro y la longitud de las tuberías influyen
decisivamente en el correcto funcionamiento de
cualquier bomba dosificadora. Una descarga limi-
tada o una aspiración insuficiente ponen de
manifiesto, inequívocamente, el mal funciona-
miento de una instalación de bomba dosificadora.
Para ayudar a los ingenieros encargados del di-
seño del sistema de tuberías, se suministra,
previa solicitud, el folleto “Diseño de instalaciones
de bombas dosificadoras” (Hoja técnica 304). La
tubería de aspiración debe tener un diámetro al
menos igual al de la conexión de aspiración de la
bomba.

La Figura A muestra la configuración de tubería
preferida para una buena instalación de bomba
dosificadora. Una buena instalación de tuberías
tiene en cuenta las necesidades actuales y futu-
ras del sistema dosificador. Deben preverse
válvulas de corte y uniones o bridas en las líneas
de aspiración y descarga. De este modo, resulta
posible inspeccionar las válvulas antirretorno sin
necesidad de vaciar tramos largos de tubería.
También es conveniente instalar una “T” en las
líneas de succión y descarga, entre la bomba y la
válvula de corte. La “T” facilita la instalación de
un tubo para calibración de la bomba en su pues-
ta en marcha inicial o en cualquier momento
posterior. Además, toda buena instalación debe
tener, obligatoriamente, una “T” en la tubería de
descarga, que permita montar un manómetro
para comprobar la presión de descarga de la
bomba y reajustar la válvula de derivación duran-
te la puesta en marcha inicial y en las
operaciones posteriores de mantenimiento. Para
evitar las tensiones en los cuerpos de válvula,
sostenga las tuberías con correas o tirantes. El
peso de la tubería no debe descansar sobre una
unión entre tramos, ni sobre un cuerpo de válvula
u otra porción del cabezal de accionamiento, o se
producirán fugas. La entrada de aire por una
unión u otro elemento de la línea de aspiración
puede afectar seriamente a la precisión de la
dosificación y resulta muy difícil de detectar. Si se
utiliza tubería rígida, es recomendable atornillar la
bomba a su base.

Advertising