Pulsafeeder Pulsa Series 680 ES Manual del usuario

Página 13

Advertising
background image

13

2) Apriete el tornillo de ajuste 1 vuelta (en senti-

do horario).


3) Deje la bomba en punto muerto durante una

hora, para que el aire disuelto en el aceite
pueda desprenderse. Si no se puede int e-
rrumpir el servicio de la bomba, se puede
cambiar manualmente el aceite cargado de
aire abriendo la válvula de alivio de la presión
y haciendo girar a mano el acoplamiento del
motor. Cuando el aceite esté libre de aire,
vuelva la válvula de alivio a su posición inicial.


4) Debe comprobarse periódicamente si la vá l-

vula de purga expulsa demasiado aire. El
procedimiento de ajuste fino debe repetirse
siempre que sea necesario.

FIGURA 12

FIGURA 13


Para desmontar o sustituir una válvula, afloje el
cuerpo de la misma (girando en sentido horario)
ayudándose de una llave de ½”. Si el bloque de
la válvula necesita limpieza, desmonte el cuerpo
de la válvula del cabezal de accionamiento. Ten-
ga cuidado al desmontar el muelle del tornillo de
ajuste situado en el cuerpo de la válvula. Inserte
una llave Allen de ¼” en el cuerpo de la válvula y
afloje el vástago. Tenga cuidado de no aplicar
más presión de la necesaria para abrir la muesca
“ del máximo de la válvula. Si la abre más, puede
dañar el muelle del vástago. Limpie el extremo
del vástago con un disolvente y séquelo soplando
aire.

Válvula hidráulica de derivación

La válvula de derivación (bypass) es ajustable y
está accionada por un resorte. Está diseñada
para proteger la bomba contra una presión
hidráulica excesiva. La válvula se ajusta en fábri-

ca al valor de “Ajuste de la válvula de derivación”
indicado en las especificaciones, o bien para
permitir el funcionamiento a la presión máxima de
la bomba, indicada en la placa de características,
sin necesidad de alivio de presión.

Para ajustar la válvula a una presión de deriva-
ción menor, gire el tornillo de ajuste en sentido
antihorario.

Para comprobar el ajuste de presión es preciso
instalar un manómetro en la línea de descarga,
entre la bomba y una válvula de corte. Con la
bomba funcionando a su carrera máxima, el cie-
rre gradual de la válvula de corte hará que la
válvula de derivación alcance su presión límite,
detectable por medio del manómetro. Cuando la
válvula de derivación se ajusta a la presión má-
xima de trabajo de la bomba (indicada en la placa
de características), la presión límite es ligera-
mente superior a la presión máxima, para que la
válvula no se abra innecesariamente durante el
funcionamiento normal. En algunos modelos con
pistones grandes y altas velocidades de carrera,
la presión de descarga (dumping) del producto
puede ser considerablemente mayor que la pre-
sión límite de la válvula. Por ello, la válvula
interna de derivación no es una válvula de segu-
ridad capaz de proteger la instrumentación y la
tubería de proceso. En las bombas con pistones
de gran tamaño y alta frecuencia de emboladas,
la presión de descarga (dumping) es una presión
instantánea que, en general, sólo se alcanza en
la primera carrera de descarga, ya que la que la
válvula de compensación no puede reponer en
una sola carrera el aceite expulsado por el pistón.

No es normal que la válvula hidráulica de deriva-
ción se abra en condiciones normales de
funcionamiento. La válvula se abre en las situa-
ciones siguientes:

1. Aumento excesivo de la presión en el proceso

al que la bomba descarga.


2. Línea de descarga taponada o cierre de una

válvula de corte en la línea de descarga con
la bomba en funcionamiento.


3. Restricciones en la alimentación a la bomba

que provoquen el funcionamiento de la vá lvu-
la de compensación. Si se bloquea un filtro de
aspiración, o si alguien cierra una válvula de
aspiración, limitando el paso de caudal en di-
rección a la bomba, la membrana no es capaz
de seguir el movimiento del pistón. Se produ-

Advertising