Pulsafeeder Pulsa Series 680 ES Manual del usuario

Página 14

Advertising
background image

14

ce un vacío entre la membrana plana y el pis-
tón, y la válvula de compensación se activa,
reponiendo aceite. Este exceso de aceite se
expulsará, a través de la válvula de deriva-
ción, en la carrera de descarga del pistón.
Deben evitarse las tuberías insuficientemente
dimensionadas (restrictivas). Véase, en este
sentido, la sección “Tuberías”.


Cualquier situación inusual del sistema que difi-
culte el movimiento de la membrana producirá
una circulación entre la válvula de compensación
y la de derivación. La recirculación continuada del
aceite por la válvula hidráulica de derivación pue-
de, eventualmente, producir cavitación y,
además, introduce una sobrecarga innecesaria
en el mecanismo de la bomba.

Válvula automática de purga
Figura 14.

La válvula automática de purga es una válvula
antirretorno de bola, accionada por efecto de la
gravedad y diseñada para extraer una pequeña
cantidad de aire o aceite hidráulico en cada ca-
rrera de la bomba.

Es preciso eliminar de la válvula cualquier depó-
sito de sólidos, que pueden ocasionar un
funcionamiento incorrecto. Desmonte la válvula y
límpiela con queroseno u otro disolvente. Si no es
posible eliminar los sólidos, deberá sustituir la
válvula en su totalidad.

VÁLVULA AUTOMÁTICA DE PURGA

FIGURA 14

Válvula manual de purga
Figura 15

La válvula manual de purga se emplea en mode-
los con pistones de pequeño tamaño, con poco
movimiento del aceite y mínima inestabilidad
hidráulica. Para hacerla funcionar, aflójela lige-
ramente hasta que salga una pequeña cantidad
de aceite. Deje floja la válvula durante unas po-
cas carreras y vuelva a apretarla.

FIGURA 15


Instrucciones de lubricación

PULSAlube es un aceite hecho a medida con
aditivos que favorecen la lubricación y la transfe-
rencia hidráulica (existe una lista de aceites
comerciales aceptables, para casos de emergen-
cia). La membrana situada en la tapa de la caja
de engranajes protege al aceite de la contamina-
ción durante largos periodos de tiempo. Es
recomendable comprobar el nivel de aceite y su
posible contaminación cada seis meses.

En condiciones de fuerte humedad continuada, o
en presencia de agua, el aceite puede emulsifi-
carse y adquirir un color amarillento. Si esto
sucede, cambie el aceite inmediatamente y co m-
pruebe si existe corrosión en la válvula de
compensación o en otras partes. Para extraer el
aceite de las cámaras se utiliza una bomba de
vaciado similar a una pistola de grasa, aunque
también puede vaciarse con sólo abrir las bocas
de vaciado situadas en el lateral de cada una de
las cámaras.

Si desea establecer un registro de mantenimiento
y un procedimiento regular, compruebe el lubri-
cante cada tres meses y el mecanismo de
transmisión cada seis. Al final del primer intervalo
de seis meses, compruebe el estado de las vál-
vulas antirretorno de aspiración y descarga.
Estas comprobaciones, junto con la inspección
de las juntas, debe formar parte del procedimien-
to de mantenimiento preventivo.

Advertising