5 bornes de control – NORD Drivesystems BU0700 Manual del usuario
Página 76

Manual NORDAC SK 700E
76
sujeto a modificaciones técnicas
BU 0700 ES-1411
5.1.5 Bornes de control
Parámetro
Valor de configuración / Descripción / Nota
Disponible con opción
P400
Función entrada analógica 1
BSC STD MLT
0...18
[ 1 ]
La entrada analógica del CF puede utilizarse para distintas funciones. Debe tenerse en cuenta que
cada vez tan sólo es posible una de las funciones abajo indicadas.
0 =
OFF
, la entrada analógica no tiene ninguna función. Tras la habilitación del CF mediante los
bornes de control, éste proporciona la frecuencia mínima posiblemente parametrizada (P104).
1 =
Frecuencia nominal
, el ámbito analógico indicado (P402/P403) varía la frecuencia de salida
entre las frecuencias mínima y máxima configuradas (P104/P105).
2 =
Límite de corriente de momento
, en función del límite de corriente de momento configurado
(P112), éste puede modificarse mediante un valor analógico. El valor nominal 100% equivale en
este caso al límite de corriente de momento configurado P112. Debe superarse el 20% (con
P300=1, no inferior al 10%)
3 =
Frecuencia real PID *
, se necesita para estructurar un bucle de control. La entrada analógica
(valor real) se compara con el valor nominal (p. ej. frecuencia fija). La frecuencia de salida se
ajusta en la medida en que es posible hasta que el valor real se equipara al valor nominal.
(véanse magnitudes de regulación P413 – P415)
4 =
Adición de frecuencia *
, el valor de frecuencia proporcionado se suma al valor nominal.
5 =
Sustracción de frecuencia *
, el valor de frecuencia proporcionado se resta del valor nominal.
6 =
Límite de corriente
, en función del límite de corriente configurado (P536), éste puede
modificarse mediante la entrada analógica.
7 =
Frecuencia máxima
, en el ámbito analógico se configura la frecuencia máxima del CF. 100%
corresponde a la configuración en el parámetro P411. 0% corresponde a la configuración en el
parámetro P410. Los valores de la frecuencia de salida mínima y máxima (P104/P105) no
pueden reducirse ni excederse respectivamente.
8 =
Frecuencia real PID limitada*
, como función 3 "Frecuencia real PID", pero la frecuencia de
salida no puede ser inferior al valor programado para la frecuencia mínima en el parámetro
P104. (Sin inversión de sentido de rotación)
9 =
Frecuencia real PID vigilada*
, como la función 3 "Frecuencia real PID", pero el CF desconecta
la frecuencia de salida cuando se alcanza la frecuencia mínima P104.
10 = Momento
, mediante esta función es posible configurar el momento del motor en servocontrol.
11 = Par de aguante,
una función que permite fijar un valor para una necesidad de momento antes
de llegar al convertidor (aportación de una magnitud perturbadora). Esta función puede utilizarse
en mecanismos elevadores con registro de carga separado para una mejor toma de la carga.
12 =
Reservado
13 = Multiplicación,
el valor nominal se multiplica por el valor analógico indicado. El valor analógico
compensado a 100% corresponde por tanto a un factor de multiplicación de 1.
14 = Valor real regulador de proceso
*, activa el regulador de proceso, la entrada analógica 1 se
conecta con el transmisor de valor real (tensor, cápsula manométrica, medidor del volumen de
paso, ...). El modo
(0-10V o 0/4-20mA) se configura en P401.
15 = Valor nominal regulador de proceso*:
como función 14, pero el valor nominal está predefinido
(por ejemplo por un potenciómetro). El valor real debe ser predefinido mediante otra entrada.
16 = Adición regulador de proceso *:
suma según el regulador de proceso un valor nominal
adicional configurable.
Encontrará más detalles sobre el regulador de proceso en el cap. 8.2
17 =
Reservado
18 = Control de las fuerzas en curva:
Mediante esta entrada analógica (o BUS, P547/548) el
esclavo transmite su velocidad actual al maestro. Éste calcula la velocidad nominal actual a
partir de su propia velocidad, la velocidad del esclavo y la velocidad guía, de modo que en la
curva ninguna de las dos unidades motriz supere la velocidad guía.
*)
Los límites de estos valores vienen dados por los parámetros "Frecuencia mínima valores
nominales secundarios" P410 y "Frecuencia máxima valores nominales secundarios" P411.