KYORITSU 6011A Manual del usuario
Página 25

KYORITSU 6011A
23
2.
Presione selector de fase “0º/180º” hasta que se muestre en la pantalla el símbolo “0º”.
3. Conecte
el
instrumento
al diferencial a comprobar.
4.
Asegúrese de que los LEDs F-T y F-N estén iluminados. Si esto no sucede, desconecte el
instrumento y compruebe el cableado por si existe un posible fallo.
5.
Si los LEDs se iluminan correctamente, presione el pulsador de prueba para aplicar una
intensidad de ensayo de 150mA, el Diferencial debe dispararse en un tiempo máximo de
40ms, el tiempo de disparo se mostrará en la pantalla.
6.
Presione el selector de fase “0º/180º” hasta que se muestre en la pantalla la indicación “180º”
y repita la prueba.
7. ASEGÚRESE DE NO TOCAR NINGUNA PARTE METÁLICA ACCESIBLE MIENTRAS
REALIZA ESTA PRUEBA.
8.7 Comprobaciones de Diferenciales retardados
Los Diferenciales con retardo son utilizados para conseguir la discriminación del disparo, es decir,
que el Diferencial normal intervenga primero. La prueba se realiza según el párrafo 7.3, salvo que el
tiempo de intervención probablemente es más largo que el de los Diferenciales normales. Puesto
que el tiempo de intervención es más largo, puede existir peligro si se tocan partes metálicas
accesibles durante la medición.
ASEGÚRESE DE NO TOCAR NINGUNA PARTE METÁLICA ACCESIBLE MIENTRAS REALIZA
ESTA PRUEBA.
8.8 Prueba de Diferenciales sensibles a la CC
El modelo 6011A facilita la prueba de Diferenciales sensibles a intensidades de fallo en CC. Está
diseñado principalmente para comprobar el disparo de diferenciales de 30mA.
Nota: El ángulo de fase únicamente es positivo (0º).
1.
Sitúe el selector “RATED TRIPPING CURRENT” en la posición 30mA.
2.
Sitúe el selector de funciones en la posición DC.
3.
Asegúrese que los LEDs P-E y P-N se iluminan. De lo contrario desconecte el instrumento y
verifique el conexionado.
4.
Si los LEDs se iluminan correctamente, presione el pulsador “PRESS TO TEST” para aplicar
la intensidad de prueba y el Diferencial se disparará, el tiempo de disparo se mostrará en la
pantalla.
ASEGÚRESE DE NO TOCAR NINGUNA PARTE METÁLICA ACCESIBLE MIENTRAS REALIZA
ESTA PRUEBA.
8.9 Prueba de Diferenciales en instalaciones TT antiguas.
Precaución: El 6011A puede funcionar en sistemas TT antiguos con las siguientes I
∆n,
de todas formas no se asegura la precisión. El instrumento no funciona con otras I
∆n.
X1/2, X1, DC TEST···I
∆n:10mA, 30mA, 100mA, 300mA
X5··· I
∆n: 10mA, 30mA, 100mA
El sistema TT antiguo es un sistema TT con una tensión entre fases de 220V (en lugar de 400),
127V entre fase y neutro (en lugar de 230V) y generalmente no se utiliza el conductor del neutro.
Antes de conectar el 6011A en estos sistemas asegúrese con un voltímetro (o un multímetro) que la
tensión entre cada fase y tierra es de 127V (
±10%).