KYORITSU 6011A Manual del usuario

Página 24

Advertising
background image

KYORITSU 6011A


22


8.4 Comprobando la Tensión de Contacto.

1. Sitúe el selector de funciones en la posición “RCD”.
2. Sitúe el selector “RATED TRIPPING CURRENT” a la intensidad de prueba.
3. Presione el pulsador “NULL/UC” y asegúrese que se muestra en la pantalla el símbolo “Uc”.
4. Presione el pulsador “PRESS TO TEST” y se mostrará en la pantalla la tensión de contacto.

8.5 Prueba de los Diferenciales

1.

Situé el selector “RATED TRIPPING CURRENT” a la intensidad de disparo del Diferencial a
comprobar.

2.

Sitúe el selector de funciones en la posición x1/2 para la prueba de “no disparo”, lo cual
asegurará que el DIFERENCIAL está trabajando dentro de sus especificaciones y no es
demasiado sensible.

3.

Presione selector de fase “0º/180º” hasta que se muestre en la pantalla el símbolo “0º”.

4.

Conecte el instrumento al diferencial a comprobar mediante el cable con clavija (vea Fig.9) o
utilizando el cable de prueba de tres hilos(modelo 7133) (vea Fig. 10).

5.

Asegúrese de que los LEDs F-T y F-N están iluminados y el LED

de circuito invertido

apagado. Si esto no sucede desconecte el instrumento y compruebe el cableado por si existe
un posible fallo.

6.

Si los LEDs se iluminan correctamente, presione el pulsador de prueba para aplicar la mitad
de la intensidad nominal de prueba durante 2000ms, el Diferencial no debe dispararse. Los
LEDs F-T y F-N permanecerán iluminados indicando que el DIFERENCIAL no se ha
disparado.

7.

Presione el selector de fase “0º/180º” hasta que se muestre en la pantalla la indicación “180º”
y repita la prueba.

8.

En el caso de que el Diferencial se dispare, se visualizará el tiempo de disparo, pero el
Diferencial puede ser defectuoso.

9.

Sitúe el selector de funciones en la posición x1 para efectuar la prueba de “disparo”, la cual
medirá el tiempo de intervención del Diferencial a la intensidad residual seleccionada.

10.

Presione selector de fase “0º/180º” hasta que se muestre en la pantalla el símbolo “0º”.

11.

Asegúrese de que los LEDs F-T y F-N están iluminados y el LED

de circuito invertido

apagado. Si esto no sucede desconecte el instrumento y compruebe el cableado por si existe
un posible fallo.

12.

Si los LEDs están iluminados, presione el pulsador de prueba para aplicar toda la intensidad
de prueba y el DIFERENCIAL deberá dispararse, el tiempo de disparo se mostrará en la
pantalla. Si el DIFERENCIAL se ha disparado, los LEDs F-N y F-T se apagarán. Compruebe
que esto sea así.

13.

Presione el selector de fase “0º/180º” hasta que se muestre en la pantalla la indicación “180º”
y repita la prueba.

14. ASEGÚRESE DE NO TOCAR NINGUNA PARTE METÁLICA ACCESIBLE MIENTRAS

REALIZA ESTA PRUEBA.

15.

El instrumento calcula la tensión de contacto con la impedancia medida, si la tensión de
contacto excede los 50V, el instrumento mostrará en pantalla un símbolo de aviso y detendrá
la medición. Si la tensión de contacto es inferior a 50V el instrumento realizará la
comprobación del diferencial.


8.6 Comprobación de los Diferenciales empleados como protección suplementaria. (PRUEBA

RÁPIDA)

Los Diferenciales de 30mA o inferiores se utilizan en ocasiones para disponer de una protección
extra contra choques eléctricos. Tales Diferenciales requieren un procedimiento de prueba especial
descrito a continuación:

1.

Sitúe el selector de funciones en la posición “X5 FAST”.

Advertising