Instalación, Conexiones de cables de electrodo y trabajo, Precaución – Lincoln Electric IM713 POWER WAVE 655R Manual del usuario
Página 12

A-5
INSTALACIÓN
POWER WAVE
®
655/R
A-5
CONEXIONES DE CABLES DE
ELECTRODO Y TRABAJO
Conecte un cable de trabajo de tamaño y longitud
suficientes (Conforme a la Tabla 1) entre la terminal
de salida adecuada en la fuente de poder y el trabajo.
Asegúrese de que la conexión al trabajo haga buen
contacto eléctrico de metal a metal. A fin de evitar los
problemas de interferencia con otro equipo, y lograr la
mejor operación posible, enrute los cables directa-
mente al trabajo y alimentador de alambre. Evite lon-
gitudes excesivas y no enrolle el cable de más.
Los tamaños mínimos de los cables de trabajo y electrodo son los siguientes:
TABLA 1 (Para longitud de cable de hasta 30 metros o 100 pies)
CORRIENTE (Ciclo de Trabajo del 60%)
MÍNIMO COBRE
400 Amps
2/0 (67mm2)
500 Amps
3/0 (85mm2)
600 Amps
3/0 (85mm2)
Cuando utilice fuentes de poder tipo inversor como las
Power Wave
®
, use los cables de soldadura más grandes
posibles (electrodo y aterrizamiento). Por lo menos, un
alambre de cobre de 2/0 – incluso si la corriente de salida
promedio no lo requiriera. Al pulsar, la corriente de pul-
sación puede alcanzar niveles muy altos. Las caídas de
voltaje pueden volverse excesivas, llevando a caracterís-
ticas de soldadura deficientes, si se utilizan cables de sol-
dadura de tamaño insuficiente.
NOTA: El cable de soldadura coaxial K1796 se
recomienda para reducir la inductancia del cable en longi-
tudes largas de cable. Esto es especialmente importante
en las aplicaciones de pulsación de hasta 350 Amps.
INDUCTANCIA DE LOS CABLES, Y SU
EFECTO EN LA SOLDADURA PULSANTE
Para los procesos de Soldadura Pulsante, la induc-
tancia de los cables hará que el desempeño de la sol-
dadura disminuya. Para una longitud total de circuito
de soldadura menor de 15 m (50 pies), es posible uti-
lizar los cables de soldadura tradicionales sin ningún
efecto en el desempeño de soldadura. Para una longi-
tud de circuito de soldadura mayor de 15 m (50 pies),
se recomiendan los Cables de Soldadura Coaxiales
K1796. La longitud del circuito de soldadura se define
como la longitud total del cable del electrodo (A) +
longitud del cable de trabajo (B) + longitud de trabajo
(C) (vea la Figura A.3)
Para longitudes largas de pieza de trabajo, considere que una conex-
ión de trabajo deslizante deberá mantener la longitud total de circuito
de soldadura a menos de 15 m (50 pies). (Vea la Figura A.4.)
PARA UN DIAGRAMA DE CONEXIÓN DETALLADO UTI-
LIZANDO EL CABLE COAXIAL K1796 (VEA EL PIN, CONEC-
TOR DEL CABLE EN LA SECCIÓN DE DIAGRAMAS)
Al pulsar, la corriente de pulsación puede alcanzar
niveles muy altos. Las caídas de voltaje pueden
volverse excesivas, llevando a características de
soldadura deficientes, si se utilizan cables de sol-
dadura de tamaño insuficiente.
------------------------------------------------------------------------
La mayoría de las aplicaciones de soldadura funcionan con
un electrodo positivo (+). Para esas aplicaciones, conecte el
cable del electrodo entre el alimentador de alambre y el
borne de salida positiva (+) en la fuente de poder (localizada
debajo de la cubierta de salida con resorte cerca de la parte
inferior del frente del gabinete). Conecte el otro extremo del
cable del electrodo a la placa de alimentación del mecanis-
mo de alimentación utilizando el borne, roldana de seguridad
y tuerca proporcionados con esta placa. La terminal del
cable del electrodo deberá descansar en la placa de ali-
mentación. Asegúrese de que la conexión a la placa de ali-
mentación haga un buen contacto eléctrico de metal a metal.
El cable del electrodo deberá tener un tamaño acorde a las
especificaciones dadas en la sección de conexiones del
cable de trabajo. Conecte un cable de trabajo del borne de
salida negativa (-) de la fuente de poder a la pieza de traba-
jo. La conexión de la pieza de trabajo deberá ser firme y
segura, especialmente si se planea realizar una soldadura
pulsante. LAS CAÍDAS EXCESIVAS DE VOLTAJE cau-
sadas por conexiones deficientes de la pieza de trabajo
resultan a menudo en un desempeño de soldadura insatis-
factorio.
PRECAUCIÓN
B
A
C
FIGURA A.3
POWER
WAVE
TRABAJO
A
C
B
POWER
WAVE
FIGURA A.4
CABLE COAXIAL K1796
MEDIDO DEL EXTREMO
DE LA CUBIERTA
EXTERNA DEL CABLE
C
A
B
TRABAJO
TIERRA DESLIZANTE