Mn q g n – Elmo Rietschle R-VWP 500/1000/1500/2500 Manual del usuario

Página 19

Advertising
background image

- 3 -

m

n

q

G

n

1

f

H

1

H

2

K

1

K

2

s

2

s

1

I

2

q

1

s

5

s

6

n

1

n

2

n

5

n

4

n

3

Mantenimiento y revisión

Al efectuar el mantenimiento de estas unidades en situaciones en las cuales los operarios podrían resultar dañados por piezas
móviles o elementos eléctricos, la unidad debe aislarse desconectándola totalmente del suministro de energía. Es importante no

volver a poner la unidad en marcha durante la operación de mantenimiento.
No realizar trabajos de mantenimiento en una unidad que esté a su temperatura de servicio normal dado el peligro por piezas o lubricante
calientes.

1. Lubricación (fotos

ᕡ a ᕤ)

Cuando las unidades funcionan de forma continua, el nivel de aceite del depósito (G) debe comprobarse cada día y el aceite de las mirillas (I

1

, I

2

)

cada semana. El depósito (G) puede llenarse estando la unidad en marcha. El nivel del aceite en las dos envueltas terminales sólo puede llenarse
cuando las unidades están paradas y a presión atmosférica.
El aceite de ambas cámaras debe cambiarse tras 5000 horas de funcionamiento en condiciones ambientales normales (ver tornillos de vaciado
de aceite (K

1

, K

2

)).

El aceite del depósito (G) no requiere un cambio completo sino sólo el llenado. No obstante, si el consumo fuera excesivo, sería necesario cambiar
los anillos obturadores del eje así como la camisa del eje.
La viscosidad debe corresponder a ISO-VG 100 de acuerdo con DIN 51519.
Recomendamos las siguientes marcas de aceite: Bechem VBL 100, BP Energol RC 100, Esso rotary oil 100, Mobil vacuum pump oil heavy, Shell
Tellus 100 y Aral Motanol 100 o aceite equivalentes de otros fabricantes (ver placa de tipos de aceite (M)).

Si se cambia de marca de aceite, el aceite usado debe vaciarse por completo de las cámaras de aceite.
El aceite usado debe eliminarse de acuerdo con las leyes sanitarias, ambientales y de seguridad correspondientes.

2. Cambio de los anillos obturadores del eje y de la camisa del eje (fotos

ᕤ a ᕦ)

Parar las bombas y reducir a la presión atmosférica.
Después de destornillar los tornillos allen (s

1

), retirar el motor (m) junto

con el lado del acoplamiento del motor (q). Después de desatornillar
los tornillos allen (s

2

), retirar la brida del motor (n). Quitar los tornillos

avellanados (s

3

) y retirar con el disco (s

4

). Retirar el acoplamiento (q

1

)

utilizando un tirador. Quitar la llave (s

5

). Vaciar el aceite de la cámara

del lado del motor destornillando el tapón (K

1

). Después de desator-

nillar los tornillos allen (s

6

), retirar la brida intermedia (n

1

) de la zona

del pasador. El disco (n

2

) debe estar en posición vertical; en caso

contrario es imposible retirar la brida intermedia. Quitar la camisa
(n

3

) del pistón y cambiarla. Quitar los anillos obturadores (n

4

) y (n

5

)

del lado motor y de la brida inter media (n

1

) y cambiarlos.

Volver a montar en orden inverso.

3. Malla de protección (foto

ᕦ)

La capacidad de la bomba puede verse reducida si el fi ltro
de protección del aire no se mantiene correctamente.

La malla protectora (f) debe limpiarse con regularidad de acuerdo con
el grado de contaminación. La limpieza puede realizarse utilizando
aire comprimido.
Para esta operación, debe quitarse la tubería de aspiración de la
bomba Roots.

Advertising