Comunicaciones con encripción, Sección 4 otras características de este facsímil – TA Triumph-Adler DC 2020 Manual del usuario
Página 140

4-50
Sección 4 Otras características de este facsímil
(1) Registro de claves de comunicación
con encripción
El transmisor debe seleccionar la clave de encripción durante el
registro del correspondiente número abreviado o tecla de un toque -
ambos definidos para la transmisión con encripción - y por el
receptor durante el registro de la correspondiente casilla de
encripción.
Cada clave de comunicación con encripción contiene 16 caracteres
que pueden incluir cualquier combinación de números 0 - 9 y letras
A - F. Esta clave debe registrarse utilizando un “ID de clave de
comunicación con encripción” de 2 cifras entre 01 y 20.
* Se pueden crear un máximo de 20 claves de comunicación con
encripción en esta unidad.
* La información ya registrada en un ID de clave de comunicación
con encripción también puede modificarse con el siguiente
procedimiento.
* Cuando entre la contraseña gerencial en este procedimiento, utilice
la contraseña registrada en el “Registro de la contraseña
gerencial”, página 6-19.
* Si desea cancelar el procedimiento por el medio, presione la tecla
Reset (modo inicial). El tablero de controles vuelve a los ajustes de
modo inicial.
1. Levante la placa de cubierta y presione la tecla Register
[REGISTRE]. Aparece el menú “Programa” [“Programe”] en la
pantalla de mensajes.
2. Utilice la tecla de cursor hacia arriba o cursor hacia abajo para
seleccionar “Clave Encripcion” [“Clave Com Proteg”].
Comunicaciones con encripción
Esta función permite codificar los documentos antes de
transmitirlos. Esto hace que una persona ajena que trate de
interceptar las comunicaciones no pueda leer los datos, aunque
haya tenido éxito en interceptar toda la comunicación.
Estos documentos están descodificados y se imprimen en su
forma original sólo cuando lo reciba la parte receptora, siendo
esta función de gran utilidad para transmitir información muy
confidencial.
* La comunicación con encripción sólo es posible si el facsímil
de la otra parte es del mismo modelo que el suyo.
* Para poder hacer la codificación y para descodificar estos
datos, tanto el transmisor como el receptor deben utilizar la
misma clave de comunicación con encripción de 16 caracteres.
Si las claves de comunicación con encripción utilizadas por
ambas partes no coinciden EXACTAMENTE, no puede
hacerse la comunicación con encripción. Además, es
necesario que ambas partes determinen, de antemano, la
clave de comunicación con encripción que van a utilizar y
registren éste utilizando un número de ID de clave de
comunicación con encripción de 2 cifras.
ABCDEF
GHIJKLM
NOPQRS
TUVWXY
%*&$##
@!^&(+?(
+*)K@!P
>Y*&^h?
ABCDEF
GHIJKLM
NOPQRS
TUVWXY
ABCDEF
GHIJKLM
NOPQRS
TUVWXY
Codificación
%*&$##
@!^&(+?(
+*)K@!P
>Y*&^h?
ABCDEF
GHIJKLM
NOPQRS
TUVWXY
Descodificación
Transmisor
Receptor
Comunicación con
encripción
Documentos a leer
Los documentos
se imprimen
Programa:
Fin
➪
Reg. Discado Abre.
Reg. Disc. De 1-Toque
Programa:
Prog.casilla subd.conf. P
P
Casil.prg.subdirecc.
➪
Clave Encripcion
Jul-08-2001 12:00
Fije Documento
08-JUL-2001 12:00
Poner originales
(Pulgada)
(Métrico)
(Pulgada)
(Métrico)
Programe:
Fin
➪
Reg Marcacion Abrev
Reg Marc Un Toque
(Pulgada)
(Métrico)
Programe:
Regis. buz—n subdirecci—nP
P
Registro encript. buz—n
➪
Clave Com Proteg
(Pulgada)
(Métrico)