Ba a b b – MCZ Ego AIR Manual del usuario
Página 23

ESTUFAS DE PELLAS
Capítulo 3
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
pág.
23
Instalación y montaje
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ GROUP S.p.A. - Prohibida la
reproducción
En caso de atravesar paredes construidas con materiales inflamables, el
INSTALADOR DEBE aislar adecuadamente el tubo de la estufa que lo
atraviesa utilizando materiales aislantes adecuados (grosor 1,3-5 con
conductividad térmica mín. de 0,07 W/m°K).
El tubo introducido en la pared debe estar adecuadamente aislado para
no disipar la temperatura e insonorizar el aire en salida.
Se recomienda realizar canalizaciones de longitud
similar para distribuir de manera uniforme el aire, de
lo contrario, éste optará por la canalización más corta
o menos sinuosa.
En el ejemplo de las figuras 6 y 7 (vista delantera y trasera) la
canalización del aire es de la misma longitud con un total de 8 metros,
es decir, los tubos (B) tendrán una longitud de aproximadamente 4
metros cada uno. En caso de canalizaciones de diferente longitud, el
total deberá ser siempre como máximo de 8 metros (ejemplo 3 + 5
metros). En este caso, el calor se difundirá en las salas de manera no
uniforme.
La recirculación del aire del ambiente se efectúa a través de la chapa
perforada situada en la parte trasera de la estufa C y de los orificios
situados en el fondo chapado.
Se puede seleccionar el volumen de aire que se desea que salga de la
parte frontal y de la parte trasera de la estufa de manera
independiente, regulando la potencia de ventilación directamente con el
mando a distancia.
Figura 6 – Instalación de salida de aire vista
delantera
B
B
A
A
B
B
Figura 7 – Instalación de salida de aire vista trasera