Prueba en el agua, Estabilización de la fijación, Montaje y ajuste de la fijación – Airmar 1 kW—TM258 Manual del usuario
Página 3

Montaje y ajuste de la fijación
PRECAUCIÓN: No sitúe el borde de ataque del transductor más
bajo que el borde de salida, pues en tal caso se producirá airea-
ción.
PRECAUCIÓN: No sitúe el transductor en el agua a más profun-
didad de la necesaria, pues de lo contrario se puede incrementar
la resistencia por rozamiento, los rociones y la turbulencia del
agua, con la consiguiente disminución de la velocidad del barco.
PRECAUCIÓN: En un casco de metal la fijación de acero inoxi-
dable debe aislarse del casco para prevenir la corrosión galváni-
ca. Si no utiliza cuñas, coloque arandelas aislantes no metálicas
entre la fijación y el casco de metal.
1. Aplique sellador marino a la rosca de cuatro de los tornillos hexago-
nales con arandela para impedir que se filtre agua al espejo de po-
pa. Con las cuñas colocadas si es necesario, atornille la fijación al
casco con una llave de tubo (figura 4).
No apriete los tornillos de momento.
2. Vuelva a instalar el transductor. Mientras sostiene el conjunto del
transductor contra la fijación, introduzca el pasador bisagra por el
orificio superior de la fijación y del soporte. Coloque el espaciador
en el pasador y empújelo a través del orificio que queda en el so-
porte y en la fijación. Vuelva a enganchar la anilla de seguridad.
3. Coloque una arandela en el pasador de bloqueo. Introdúzcala en el
orificio inferior de la fijación, pásela por el canal del soporte y a tra-
vés del segundo orificio de la fijación. Coloque la segunda arandela
el extremo libre del pasador y enganche la anilla de seguridad.
4. Con el transductor en posición de funcionamiento, compruebe con
una regla la posición de la cara inferior del transductor con res-
pecto al fondo del casco (figura 5). El borde de salida del transduc-
tor tiene que estar 1-6 mm (1/16-1/4") por debajo del borde de
ataque.
5. Utilizando el espacio de ajuste vertical en las ranuras de la fijación,
desplace el conjunto arriba o abajo hasta que la esquina inferior in-
terna del transductor sobresalga 0-3 mm (0-1/8") por debajo del
fondo del casco (figura 1): Cuando esté satisfecho con la posición
del transductor, apriete los cuatro tornillos de la fijación. Para facili-
tar el acceso a los tornillos, retire el conjunto del transductor de la
fijación (figura 4). Cuando vuelva a colocarlo, no olvide incluir el es-
paciador.
Prueba en el agua
1. Pruebe el transductor a 200 kHz con el motor parado.
2. Familiarícese con el funcionamiento de la ecosonda a una veloci-
dad de 4 nudos (7,2 km/h).
3. Aumente progresivamente la velocidad del barco y observe el em-
peoramiento gradual del funcionamiento del transductor a causa
de la turbulencia del flujo de agua por debajo de él.
NOTA: A medida que aumenta la velocidad, el funcionamiento
a 50 kHz se deteriora más deprisa debido al mayor ruido
acústico que se genera a bajas frecuencias.
4. Si el deterioro del funcionamiento es repentino (no gradual), identi-
fique la velocidad del barco a la que se ha producido dicho deterioro.
Vuelva a situar el barco a esa velocidad y auméntela progresiva-
mente mientras realiza viradas moderadas hacia los dos lados.
5. Si el funcionamiento mejora al virar hacia el lado en el que está ins-
talado el transductor, probablemente habrá que ajustar su posi-
ción. Es probable que el transductor se encuentre en agua
turbulenta o aireada.
Para mejorar el funcionamiento, intente las soluciones siguientes,
una a la vez y en el orden indicado.
a. Incremente el ángulo del transductor en el agua. Revise el
apartado «Compensación del ángulo de espejo de popa:
cuñas» y consulte la figura 5.
b. Sitúe el transductor a una profundidad mayor en el agua, en
incrementos de 3 mm (1/8") (figura 1).
c. Sitúe el transductor más cerca de la línea de crujía del barco.
Rellene con sellador marino los orificios para tornillos no
utilizados.
6. Calibrado—Para que la velocidad indicada en la pantalla coincida
con la velocidad real del barco, es posible que deba calibrar el ins-
trumento. Consulte el manual de instrucciones del instrumento.
Estabilización de la fijación
1. Para impedir que la fijación se salga de su sitio, utilice el tornillo
hexagonal restante. Realice un taladro para el tornillo estabilizador
a través del orificio central de la fijación y a través de la o las cuñas
que haya colocadas y el casco (figura 6).
3
Espejo de popa a 12°
Espejo de popa a 13°
Figura 5. Ajuste del ángulo del transductor
Espejo de popa a 21°
Espejo de popa a 9°
Paralela
Ángulo pequeño
Tres cuñas
Ángulo pequeño
Paralela
Una cuña
Paralela
Puede mejorar el funcionamiento
Ángulo pequeño
Dos cuñas
Ángulo pequeño
Más ángulo
Copyright © 2009 Airmar Technology Corp.
Figura 6. Posición de los tornillo en la fijación
Tornillo (4)
Tornillo estabilizador
Copyright © 2009 Airmar Technology Corp.
NOTA: Marque
una X a 21 mm (1/
2") de la parte
superior e inferior
de ambas ranuras.
Dos cuñas
Orificios (2)
a más de 20 nudos (36 km/h)
Puede mejorar el funcionamiento
a más de 20 nudos (36 km/h)
Puede mejorar el funcionamiento
a más de 20 nudos (36 km/h)
Puede mejorar el funcionamiento
a más de 20 nudos (36 km/h)
con la punta
hacia abajo
Una cuña
con la punta
hacia abajo
Una cuña
con la punta
hacia abajo
con la punta
hacia abajo
con la punta
hacia arriba
con la punta
hacia arriba
pareados con
los salientes
de la cuña