Instalación – Watson-Marlow 621CC Manual del usuario
Página 3

MANUALES ELECTRÓNICOS WATSON-MARLOW BREDEL
http://www.watson-marlow.fr/pdfs-global/m-621cc-e-01.htm[10/07/2012 13:31:21]
UTILICE válvulas con una vía de flujo recta.
HAGA curvaturas abiertas con radio mínimo equivalente de cuatro a cinco veces el
diámetro de la tubería.
MANTENER limpios la guía y los rodillos.
La naturaleza de autocebado de las bombas peristálticas quiere decir que no hacen falta
válvulas. Cualquier válvula que se acople, no deberá obstaculizar el flujo del circuito de
bombeo.
Cuando se utilice tubería de marprene o biopreno, volver a tensar el tubo de la cabeza de
bomba transcurridos los 30 primeros minutos de funcionamiento aflojando un poco la pinza
de tubo del lado de salida y tensando el tubo. Esto se hace para contrarrestar el
estiramiento normal que sufren el marpreno y el biopreno, que puede pasar inadvertido y
dar como resultado que se acorte la vida del tubo.
Selección de tubos La lista de compatibilidades químicas publicada en el catálogo de
Watson-Marlow sólo es una guía. En caso de duda acerca de la compatibilidad de un
material de tubo y el fluido en servicio, pídase una tarjeta de muestras de tubo para
pruebas de inmersión.
Instalación
Bomba
Coloque la bomba en una superficie plana y horizontal a prueba de vibraciones permitiendo
el flujo libre de aire al rededor. Compruebe que haya 0,5m de manguera recta antes de la
entrada del cabezal de la bomba y después de los puertos de la salida del cabezal de la
bomba. Las bombas ‘Simplex’ con acoplamiento cerrado deberán atornillarse con cuatro
tornillos M8 a través de los agujeros de montaje del pie del reductor.
Motor
Cerciórese de que la tensión/frecuencia de la alimentación de red principal
concuerde con la información de la placa del nombre del motor.
Asegure las conexiones del conductor protectivo.
Si el motor está en marcha en sentido contrario, intercambie dos fases.
Cierre los agujeros de la entrada de cables sin usar y la propia caja terminal
herméticamente al polvo y al agua.
También se deberá acoplar un relé de sobrecarga eléctrica a un interruptor de
contacto. Conéctese el motor de acuerdo al esquema de conexiones eléctricas que
figura en la caja de cables del motor.
Cuando se acopla al motor un interruptor de protección térmica, se encontrarán las
conexiones en la caja de cables del motor. Se deberán conectar para parar la bomba
si opera el interruptor. El interruptor abrirá un circuito bajo condiciones de
temperatura excesiva. Véase la ilustración para la conexión del motor de
accionamiento, en que se muestran posibles interruptores y protecciones auxiliares.