Watson-Marlow 505S Manual del usuario
Página 4

4
•
Comprobar que la unidad de bomba tenga alimento de red.
•
Comprobar que el interruptor selector de voltaje esté en la posición apropiada.
•
Revisar el fusible del enchufe de red.
•
Comprobar que la bomba no se haya instalado con entubado incorrecto.
Funcionamiento
•
Encender la unidad (panel trasero del accionamiento).
•
Cambiar la velocidad utilizando la tecla Ù o la Ú. El coeficiente de regulación de velocidad de 505S es de 110:1. Esto dará
una velocidad mínima de 2 rpm para el accionamiento de 220 rpm y de 0,5 rpm para el accionamiento de 55 rpm.
•
Cámbiese la dirección pulsando la tecla
CW/CCW. Observar el símbolo centelleante CW/CCW para la fijación de sentido
en curso (
CW = derecha; CCW = izquierda).
•
Seleccionar la velocidad máxima: púlsese la tecla Ù conjuntamente a la tecla
Max. Seleccionar la velocidad mínima:
púlsese la tecla Ú conjuntamente a la tecla
Max.
•
El teclado se puede bloquear para evitar el reajuste o la alteración. Si la bomba está parada, pulsar
Stop hasta que se
ilumine el símbolo de bloqueo. Si la bomba está funcionando, pulsar
Start hasta que se ilumine el símbolo de bloqueo.
Todas las teclas quedarán desactivadas excepto las de
Start y Stop. Para desactivar la función de bloqueo, púlsense estas
teclas hasta que se apague el símbolo de bloqueo.
•
La bomba se puede fijar para que vuelva a arrancar automáticamente en el estado de funcionamiento previo a la
interrupción, o tambièn se puede regular para que después de que se encienda de nuevo permanezca parada. Para
acceder a la función de autoarranque, desconectar la bomba de la red. Mientras se reconecta a la red, mantener pulsada
la tecla de Start, o bien hasta que se ilumine el símbolo
!. A continuación, pulsar Start para que la bomba se ponga en
funcionamiento. Esta función se puede cancelar desconectando de la red y pulsando la tecla de
Parada mientras se
reconecta el suministro de red. El símbolo
! no se iluminará.
•
Pulsar
Start (Arranque) para poner en marcha la bomba. Pulsar Stop (Parada) para detener la bomba.
Mensajes de errores
Si se detecta una condición de fallo en el impulsor, la unidad se detendrá, todas las teclas se inutilizarán y la representación
visual mostrará:
Er1
Fallo de tacómetro
Er2
Error por exceso de temperatura
Er3
Error de EEPROM
Er4
Error de lectura de EEPROM
Er5
Error de grabación de EEPROM
Er6
Error por terminación de EEPROM. Existe un número máximo de veces que se puede grabar en el EEPROM. No
obstante, si se representa visualmente ER6, se deberá cambiar el EEPROM.
Er9
Error por corrupción de RAM
Cuidados y mantenimiento
El único programa de mantenimiento de la unidad de bomba consiste en la inspección de las escobillas del motor y la
sustitución de las mismas antes de que su longitud sea inferior a 6 mm. La duración de las escobillas dependerá del régimen
nominal de la bomba, que se supone será de al menos 10.000 horas a velocidad máxima.
Cuando hace falta limpiar la bomba, quítese la cabeza de bomba y utilícese una solución de agua y detergente suave. No
utilizar disolventes fuertes.
Si se reconstruye la caja de engranajes, se deberá utilizar los 15 ml del lubricante recomendado, que es RD-105, un aceite
mineral SAE 30 con disulfuro de molibdeno para formar una grasa fluida suave.