Watson-Marlow 205S Manual del usuario

Página 3

Advertising
background image

39

Procedimientos operativos recomendados

MANTENER los conductos de salida y succión tan cortos como sea posible, utilizando los mínimos codos cerrados
posibles.

UTILIZAR conductos de tubería de succión y salida con un diámetro interior igual o superior al diámetro interior del tubo
acoplado al cabezal de bomba. Cuando se bombeen fluidos viscosos se pueden evitar las pérdidas ocasionadas por el
incremento de fricción mediante la utilización de tramos de tubería con un área de la sección transversal varias veces
superior a la del elemento de bombeo.

CONSERVENSE limpios rodillos y cassette.

La naturaleza de autocebado de las bombas peristálticas quiere decir que no hacen falta válvulas. Cualquier válvula que
se acople, no deberá obstaculizar el flujo del circuito de bombeo.

Cuando se utilice tubería de marpreno, volver a tensar el tubo de la cabeza de bomba transcurridos los 30 primeros
minutos de funcionamiento aflojando un poco la pinza de tubo del lado de salida y tensando el tubo. Esto se hace para
contrarrestar el estiramiento normal que sufren el marpreno, que puede pasar inadvertido y dar como resultado que se
acorte la vida del tubo.

Selección de tubos La lista de compatibilidades químicas publicada en el catálogo de Watson-Marlow sólo es una guía.
En caso de duda acerca de la compatibilidad de un material de tubo y el fluido en servicio, pídase una tarjeta de
muestras de tubo para pruebas de inmersión.

Instalación

Los accionamientos 205S y 205U solamente están disponibles en versión monofásica.

Para asegurar la lubrificación correcta de la caja de engranajes, la bomba sólo se operará con las patas sobre una
superficie horizontal.

La primera vez que se ponga en funcionamiento el 205U o 205S, hágase girar la bomba en sentido derecho durante 30
minutos para asegurar la distribución uniforme del lubricante de la caja de engranajes.

Fijar el interruptor de seleccion de voltaje en 120V para 100-120V 50/60Hz o breu 240V para 220-240V 50/60Hz.

Con la bomba se suministra un cable de red con un enchufe moldeado. El código de colores de los hilos es como sigue:



220-240V: Con corriente - Marrón; Neutro - Azul; Tierra - Verde/Amarillo.



100-120V: Con corriente - Negro; Neutro - Blanco; Tierra - Verde.

Localización de errores

En caso de que la unidad no funcionara, realice las comprobaciones siguientes para determinar si se necesita o no
efectuar servicio.



Verificar que la unidad esté encendida.



Comprobar que la unidad de bomba tenga alimento de red.



Comprobar que el interruptor selector de voltaje esté en la posición apropiada.



Revisar el fusible del enchufe de red.



Comprobar que la bomba no se haya instalado con entubado incorrecto.

Funcionamiento



Pulsar la tecla Man/Auto. Cuando no centellee el símbolo AUT, la bomba estará en modalidad manual.



Cámbiese la velocidad fijada pulsando la tecla

 o la  . La relación de control de velocidad de 205S y 205U es de

180:1. Esto proporcionará una velocidad mínima de la caja de engranajes de 0,5 rpm y una máxima de 90 rpm.



Cámbiese la dirección pulsando la tecla CW/CCW. Observar el símbolo centelleante CW/CCW para la fijación de
sentido en curso (CW = derecha; CCW = izquierda).



Seleccionar la velocidad máxima: púlsese la tecla

 conjuntamente a la tecla Max. Seleccionar la velocidad mínima:

púlsese la tecla

 conjuntamente a la tecla Max.



Selecciónese la velocidad de impulso bajo (aproximadamente 0,01 rpm) indicada en pantalla mediante "Lo", pulsando
de nuevo la tecla

. Volviendo a pulsar la tecla  la bomba se detendrá y la pantalla representará 0,0 rpm.



El teclado se puede bloquear para evitar el reajuste o la alteración. Si la bomba está parada, pulsar Stop hasta que
se ilumine el símbolo de bloqueo. Si la bomba está funcionando, pulsar Start hasta que se ilumine el símbolo de
bloqueo. Todas las teclas quedarán desactivadas excepto las de Start y Stop. Para desactivar la función de bloqueo,
púlsense estas teclas hasta que se apague el símbolo de bloqueo.



La bomba se puede fijar para que vuelva a arrancar automáticamente en el estado de funcionamiento previo a la
interrupción, o tambièn se puede regular para que después de que se encienda de nuevo permanezca parada. Para
acceder a la función de autoarranque, desconectar la bomba de la red. Mientras se reconecta a la red, mantener
pulsada la tecla de Start, o bien hasta que se ilumine el símbolo !. A continuación, pulsar Start para que la bomba se
ponga en funcionamiento. Esta función se puede cancelar desconectando de la red y pulsando la tecla de Parada
mientras se reconecta el suministro de red. El símbolo ! no se iluminará.



Pulsar Start (Arranque) para poner en marcha la bomba. Pulsar Stop (Parada) para detener la bomba.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: