CIRCUTOR OT2-60D Manual del usuario

Página 8

Advertising
background image

-- COMPROBADOR RIGIDEZ DIELECTRICA ACEITES –OT2-60D ------- Pag . 8


Bajo demanda:

4.9.

RECIPIENTE DE ACEITE TC/VDE ( según norma ASTM D1816 ).


Esta cubeta de Aceite y la tapa con agitador motorizado se usa con el OT2-60 D a
500V/Sg para realizar ensayos de acuerdo con la norma ASTM D1816. Se puede
obtener este estándar de la Sociedad Americana para Ensayos y Materiales
(American Society For Testing and Materials).

4.10. RECIPIENTE DE ACEITE TC/DE ( según norma ASTM D877 ).


Esta cubeta de Aceite se usa con el OT2-60 D a 3000V/Sg para realizar ensayos de
acuerdo con la norma ASTM D877. Se puede obtener este estándar de la Sociedad
Americana para Ensayos y Materiales (American Society For Testing and Materials).




5. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

5.1.

Recogida de la muestra

Es muy importante para obtener unos resultados que se ajusten a la realidad,
llevar a cabo estrictamente las medidas que se citan a continuación, de lo
contrario, los resultados obtenidos podrían ser erróneos.

Según la norma IEC-156 se deberán adoptar las siguientes medidas:

Se tomará la muestra de aceite en el lugar donde se crea más contaminado del
transformador, interruptor, etc., generalmente en la zona más baja del recipiente que
lo contiene.

La cantidad de muestra será aproximadamente tres veces superior a la capacidad de
la célula de ensayo.

Una botella de vidrio topacio es el recipiente más apropiado. Las botellas de vidrio
transparente pueden usarse, pero deben protegerse de la acción directa de la luz
hasta que se realice el ensayo. Los recipientes de plástico no deben de atacarse por
el aceite a ensayar y si se usan, no pueden reutilizarse.

Para cerrar las botellas, emplear tapón de tipo rosca, preferiblemente de poliolefinas o
politetrafluoretileno.

Los recipientes deberán llenarse casi hasta arriba, dejando aproximadamente un 3%
del volumen del recipiente como espacio de aire libre.

En el caso de que el recipiente se reutilice, este debe limpiarse (no olvidar el tapón)
mediante lavado con un disolvente adecuado para eliminar los restos de la última
muestra. Los recipientes se lavarán finalmente con acetona, y los restos de este
disolvente se eliminarán mediante soplado con aire caliente.

Después de la limpieza, los recipientes deben de cerrarse inmediatamente y
mantenerse cerrados hasta el momento de su uso.

Advertising