Protocolo modbus/tcp bridges (routing), Carga de rutas en equipo maestro, Parametrización puerto conexión ip – CIRCUTOR TCP2RS+ (Available until stocks) Manual del usuario
Página 2: Características técnicas, Conexionado, Servicio tecnico

TCP2RS+
M98233201-01-12A
Modbus/TCP puede utilizarse en a través de Redes
de Área Local o Internet. Este fue uno de los
objetivos que motivó su desarrollo (la especificación
del protocolo se ha remitido a la IETF = Internet
Engineering Task Force).
- Protocol: Modo Modbus/TCP
- Port: Número de puerto fijo 502
- RTU timeout: tiempo máximo de espera en bus
- TX delay: retardo adicional en bus serie RS
2.3.4.- Protocolo Modbus/TCP Bridges (routing)
El objetivo de esta modalidad de trabajo es la
implementación de redes RS-485 o RS-232 sobre
infraestructuras de red Ethernet existentes, ya sea
en Redes de Áreal Local, o bien, redes remotas.
En modo Modbus/TCP Bridges, el equipo realiza la
supervisión constante de las tramas Modbus RTU
recibidas a través del puerto serie del
TCP2RS+, y
su función es realizar el direccionamiento de dichas
tramas en acorde a la programación realizada a
través del menú web de configuración del equipo.
Para ello, tal y como se muestra en la Figura 2, debe
configurarse el
TCP2RS+ maestro en protocolo
Modbus/TCP Bridges. Su función es realizar el
direccionamiento de las tramas recibidas por el
puerto RS, en función del número de nodo e IP
destino a la que vaya dirigida la sentencia Modbus.
Para realizar este direccionamiento, debe realizarse
con anterioridad la carga de rutas dentro del
dispositivo.
El/los
TCP2RS+ esclavos, deben configurarse de
forma estándar, en protocolo Modbus/TCP, con los
parámetros de comunicación relativos al puerto
serie, y en acorde a los equipos físicamente
conectados al bus de comunicación RS-232 ó RS-
485 (velocidad, pardidad, bits de datos y bit de stop).
2.3.4.1.- Carga de rutas en equipo maestro
En el caso de realizar topologías RS-232 o RS-485
sobre redes Ethernet, deben cargarse en el equipo
maestro las rutas a direccionar según el número de
nodo Modbus®.
Listado de rutas
TCP2RS+ permite direccionamientos de números
de nodo. En ocasiones los equipos esclavos
ubicados en diferentes redes ethernet y conectados
a diferentes
TCP2RS+ pueden tener parametrizados
un número de periférico igual a otros dispostivos de
otras redes IP.
Para evitar que el usuario deba cambiar los
números de nodo;
TCP2RS+ puede realizar la
conversión de dicho número de nodo en la trama
Modbus, sustituyendo el número de nodo local
emitido por el maestro de comunicación, al número
de nodo real que disponga el equipo de campo.
En el
Listado de rutas puede verse en el ejemplo
del nodo Local número 3 como el maestro envía el
comando Modbus atendiendo al nodo 03, y
TCP2RS+ sustituye en la trama Modbus/TCP el nodo
03 por el nodo 01, enviando dicho comando Modbus
al conversor
TCP2RS+ esclavo con la IP
172.16.4.161. Aunque existe otro número de nodo
igual en el bus IP 172.16.4.160 (primera posición de
rutas),
TCP2RS+ realiza el enrutamiento atendiendo
al número de nodo y direccionamiento ethernet (IP)
cargado previamente en el dispositivo.
- Local Address: Nodo local en el maestro
- Remote Address: Nodo real en el esclavo
- Host: IP del
TCP2RS+ destino o esclavo
- Port: Puerto IP de conexión destino (502)
2.3.4.2.- Parametrización puerto conexión IP
Modbus/TCP trabaja de forma fija en el puerto TCP
número 502. Por ello, un inconveniente es trabajar de
forma remota contra instalaciones cuya conexión se
realiza a través de un router, y en la cual pueden
convivir de forma paralela varios buses de
comunicación, con
TCP2RS+ esclavos.
Por esta razón, y en modo Modbus Bridges,
TCP2RS+ permite la parametrización aleatoria del
puerto TCP de conexión, atendiendo a las
configuraciones previas que se hubieran realizado en
el router de conexión a Internet. Cabe destacar que
en este modo, las funciones de enrutamiento
recaerían en primer lugar en el router de conexión, y
seguidamente sobre la configuración del menú web
interno del dispositivo (carga de rutas).
3.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Circuito de alimentación :
- Monofásica (A1 – A2) :
- Borne de conexión a tierra :
- Frecuencia :
- Consumo máximo :
- Temperatura de trabajo :
- Humedad (sin condensación) :
85…264 V
ca
/ 120…300 V
cc
47…63 Hz
4,6 … 7,5 VA
-10 … +60 ºC
5 … 95%
Simbología LED:
- Power en parpadeo
- RX en parpadeo
- TX en parpadeo
- Full/Half (izquierdo en RJ45)
- 10 M/100 M (derecho en RJ45)
Equipo alimentado y actividad de CPU
Actividad en recepción de tramas RS-485 / RS-232
Actividad en emisión de tramas RS-485 / RS-232
Verde: Conexión Full Duplex / Ambar: Half Duplex
Verde: Velocidad 100 Mb/s / Ambar: 10 Mb/s
Características mecánicas:
- Material caja:
- Grado de protección del equipo:
- Dimensiones (mm):
- Peso:
- Altitud máxima de funcionamiento:
Plástico UL94 - V0 autoextinguible
IP 20
35,4 x 73 x 84,68 mm (2 módulos)
120 g
2.000 m
Normas :
IEC 60664, VDE 0110, UL 94, EN61010-1, EN55011, EN 61000-4-2, EN 61000-4-3,
61000-4-11, EN 61000-6-4, EN 61000-6-2, EN 61000-6-1, EN 61000-6-3, EN 61000-4-5,
CE
Interface de Red:
- Tipo:
- Conector :
- Protocolos de Red - Accesos:
Ethernet 10BaseT / 100BaseTX autodetectable
RJ45
TCP / UDP / Modbus/TCP - HTTP
Seguridad:
Categoría de instalación Categoría III / EN61010 Protección al choque eléctrico por doble
aislamiento clase II. El equipo debe conectarse a un circuito de alimentación protegido con
fusibles tipo gl según IEC 269 o tipo M, con valores comprendidos entre 0,5 y 1A. Debe
estar provisto de un interruptor magnetotérmico, o equivalente, para poder desconectar el
equipo de la red de alimentación. La sección mínima del cable de alimentación será de
1 mm
2
.
Si el equipo es utilizado de manera no especificada por el fabricante, la protección
asegurada por el equipo puede verse comprometida.
Interface Serie:
- Tipo:
- Velocidad de transmisión (configurable):
- Bits de datos:
- Paridad:
- Bit de stop
RS-485 / RS-232 tres hilos (A/S/B) (RX/GND/TX)
4.800, 9.600,19.200, 34.800, 57.600, 115.200 bps
7, 8
Sin paridad, par, impar
1 ó 2
4.- CONEXIONADO
Figura 1. Conexión estándar de equipos en serie
Figura 2. Sistemas RS-485 sobre infraestructuras Ethernet (Modo Modbus/TCP Bridges)
5.- SERVICIO TECNICO
En caso de cualquier duda de funcionamiento o avería del equipo, avisar al servicio técnico de CIRCUTOR, SA
CIRCUTOR, SA - Servicio de Asistencia Técnica
Vial Sant Jordi, s/n
08232 – Viladecavalls (Barcelona), ESPAÑA
Tel: 902 449 459 (España)
Tel: (+34) 93 745 29 00 (fuera de España)
email: