Funcionamiento detallado, Pasos para activar el servidor opc, Uncionamiento detallado – CIRCUTOR OPC Server PS/PSS Manual del usuario

Página 6: Asos para activar el servidor

Advertising
background image

OPC Server PS/ PSS -6-

o

Petición continua: Las peticiones se realizan de forma continua a

PowerStudio independientemente de si hay peticiones OPC entrantes. De
esta manera se consigue un mejor tiempo de respuesta, reduciendo los
tiempos de actualización. El principal inconveniente es que requiere una
mayor utilización de los recursos del sistema.

o

Petición por grupos: Las peticiones pertenecientes a un mismo grupo OPC

se atienden conjuntamente, generando peticiones XML a PowerStudio solo
en caso de que la variable solicitada pertenezca a un dispositivo cuyos
valores hayan caducado. Para sacar el máximo rendimiento de este método
es necesario crear un grupo OPC para cada dispositivo activo.

3.4.- Funcionamiento detallado

A continuación se explica como utilizar la aplicación de configuración para

establecer todos los detalles de funcionamiento del servidor OPC. En primer lugar
tenemos una guía para crear una configuración inicial estableciendo los parámetros
básicos de configuración y empezar a utilizar el servidor lo más rápidamente posible. En
segundo lugar, se explicarán todas las opciones del programa más detalladamente para
que podamos optimizar el funcionamiento del servidor, especificando los parámetros más
avanzados.

3.5.- Pasos para activar el servidor OPC

La primera vez que iniciamos la aplicación después de la instalación veremos el

siguiente mensaje, indicando que debemos crear una configuración inicial para poder
arrancar el servidor OPC de PowerStudio:

Mensaje de configuración activa no establecida


En el diálogo principal de la aplicación, que aparecerá a continuación, debemos

introducir los datos de conexión con PowerStudio y los parámetros de configuración del
servidor OPC. En el apartado 3.5.2 tenemos una explicación detallada de todos estos
parámetros. Para una configuración básica bastará con llenar los siguientes campos:

• “Servidor” y “Puerto” con la dirección y el puerto del PowerStudio al que

queramos acceder. Si este requiere autorización tendremos que llenar
también los campos de “Nombre de usuario” y “Contraseña”.

• En el apartado de “Configuración OPC” dejaremos el check de “Optimizar el

tiempo de respuesta OPC” seleccionado y estableceremos el tiempo de
actualización a un valor de 2 a 6 segundos, dependiendo del número total de
variables en el servidor.

Advertising