Conceptos básicos, Onceptos básicos – CIRCUTOR OPC Server PS/PSS Manual del usuario

Página 5

Advertising
background image

OPC Server PS/ PSS -5-

3.3.- Conceptos básicos

Para entender mejor este manual y el funcionamiento del servidor OPC de

PowerStudio / PowerStudio Scada es necesario definir algunos conceptos:

Configuraciones disponibles: Las diferentes configuraciones creadas se guardan en

archivos *.xml en la carpeta “profiles” del directorio principal de la aplicación.

Configuración activa: De todas las configuraciones creadas, siempre debe existir

una que sea la activa, es decir, la que determine el funcionamiento del servidor
OPC. La aplicación de configuración nos permite cambiar la configuración activa.
Siempre que se cambia la configuración activa se reinicia el servidor OPC para que
arranque con los nuevos parámetros de funcionamiento.

Estado del servidor OPC: El servidor puede encontrarse en cuatro estados

distintos: activado, desactivado, iniciado o parado. Desde la aplicación de
configuración podemos activar y desactivar el servidor para que sea o no accesible
para los clientes OPC. Si en algún momento el servidor no detecta la llave HASP
necesaria conectada al puerto USB, este se mantendrá activo pero dejará de
actualizar las variables monitorizadas. Cuando el servidor está activo, es decir, que
es accesible desde cualquier cliente OPC, puede estar iniciado o parado. Si algún
cliente se conecta al servidor, este se inicia y gestiona las peticiones
correspondientes. Cuando no hay clientes conectados, el servidor se para.

Dispositivos PowerStudio: Es el conjunto de todos los dispositivos y variables

disponibles en el servidor de PowerStudio indicado en la configuración activa.

Dispositivos OPC: Es el conjunto de todos los dispositivos y variables accesibles

desde un cliente OPC.

Frecuencia de actualización: Es el tiempo mínimo que tarda en cambiar el valor de

una variable disponible en el servidor OPC. Siempre vendrá condicionada por la
frecuencia de actualización de dicha variable en el propio PowerStudio.

Buffer y caducidad del buffer: El servidor dispone de una memoria intermedia que

almacena los valores solicitados a PowerStudio, organizados por dispositivos.
Estos dispositivos tienen asociado un tiempo de caducidad. Cuando se solicita el
valor de una variable de un dispositivo, si los valores del buffer no han caducado
para ese dispositivo, se devuelve el valor almacenado. Si han caducado, se realiza
una petición a PowerStudio, refrescando los valores de todas las variables del
dispositivo. De esta manera reducimos considerablemente el número de peticiones
XML realizadas. Aumentar el tiempo de caducidad es una buena manera de limitar
el uso de recursos del sistema.

Método de gestión de peticiones: Determina la manera en que el servidor OPC

realiza las peticiones XML a PowerStudio en función de las peticiones OPC que
recibe. Este es uno de los parámetros de configuración más importantes ya que
influye directamente sobre el rendimiento del servidor OPC. Escoger el método de
gestión que mejor se adapte a nuestras necesidades es básico para obtener
buenos resultados, minimizando el uso de recursos del sistema. Tenemos 2
métodos disponibles:

Advertising