No comunica algún equipo ¿qué puede estar pasando, 3 no puedo ver el applet ¿qué puede estar pasando, F.a.q – CIRCUTOR PowerStudio Series Manual del usuario

Página 29: No puedo ver el applet ¿qué puede estar pasando

Advertising
background image

PowerStudio

Manual de Instrucciones 29

3.2.- F.A.Q

3.2.1 No comunica algún equipo ¿Qué puede estar pasando?


Compruebe que el equipo está encendido y en un modo en el que puede comunicar, en

particular asegúrese de que no está en modo de configuración o iniciándose. Compruebe que el
equipo está conectado al PC o a un conversor compatible y que el conexionado es correcto.
Compruebe que no haya posibilidad de ningún tipo de interferencias en el camino que siguen los
cables desde el dispositivo al PC o entre el dispositivo y el conversor. Si está conectado a un
conversor compruebe que este último se encuentre correctamente conectado al PC. Compruebe que
la red no está sobrecargada con un número excesivo de dispositivos. Si el equipo se conecta
mediante un conversor 232-485 asegúrese de que los interruptores del mismo están en la posición
correcta. Asegúrese de que en el mismo bus de equipos no hay aparatos que comunican a distintas
velocidades o con el mismo número de dispositivo. Compruebe que el puerto del PC funciona
correctamente.

3.2.2 No comunica un conversor TCP2RS ¿Qué puede estar pasando?

Compruebe que el equipo está encendido y conectado a la red de comunicaciones.

Compruebe que no haya posibilidad de ningún tipo de interferencias en el camino que siguen los
cables desde el conversor al PC. Compruebe que el PC esta conectado correctamente a la red de
comunicaciones y puede comunicar con otros equipos conectados a la red (por ejemplo con otro PC).
Si esta utilizando un router, compruebe que el puerto de comunicaciones este redireccionado, en el
router, a la dirección del conversor.

3.2.3 No puedo ver el Applet ¿Qué puede estar pasando?


Debe comprobar que en el ordenador local haya instalado el navegador Microsoft Internet

Explorer, Netscape (Mozilla) o Firefox. Asegúrese de que está instalada la máquina virtual JRE de
Java 1.6 (6.0) o superior, aunque en caso de no estar instalada el propio navegador ofrecerá
información y guiará en el proceso de instalación de la misma.

Si el Applet aparece pero muestra un mensaje avisando de que “no se pudo comunicar con

el servidor” o “no se pudo recuperar la información requerida” asegúrese de que el motor de
comunicaciones está en ejecución.

3.2.4 El applet no muestra los textos correctamente ¿Qué puede estar

pasando?


Es posible que algunos tipos de letra que se aplicaron a los controles al diseñar un informe o

una pantalla SCADA no existan en la máquina desde que se descarga el Applet y, por lo tanto, el tipo
de letra escogido puede ser notablemente distinto al original.

3.2.5 La visualización de los valores no es la esperada ¿Qué puede estar

pasando?


Es posible que un control condicional o una fórmula hagan referencia a alguna variable de un

dispositivo que no comunica o que aún no ha podido ser interrogado por primera vez. En una pantalla
SCADA, si se trata de una condición no aparecerá nada y si se trata de una fórmula aparecerá un
guión (“-”) hasta que pueda inicializarse su valor. En un informe, si no hay datos en ese periodo y no
se puede evaluar la condición de un control condicional no aparecerá nada y si no se puede evaluar
una fórmula aparecerá la definición de la misma.

Puede ser que al evaluar la fórmula se encuentre alguna operación no válida, como la raíz

cuadrada de un número negativo o la división por cero, en ese caso en la pantalla SCADA aparecerá
un interrogante (“?”) y en el informe aparecerá la definición de la fórmula. Si lo que no se puede
evaluar es la condición de un control condicional no aparecerá nada.

Advertising