Dyndns - host, Dyndns - user, Dyndns - password – CIRCUTOR EDS-3G Series Manual del usuario

Página 2: Sistema cirdns, Cirdns - host, Cirdns - password, Cirdns - server, Cirdns - port, Ip - ( dhcp no ), Netmask - ( dhcp no )

Advertising
background image

EDS-3G

M98240601-01-13B

caso el EDS-3G con IP dinámica). Esto permite conectarse
con equipo en cuestión sin necesidad de contratar una
conexión a Internet con identificación a través de IP fija.

2.2.11.1.1. DynDNS - host

Introduzca el nombre del servidor DNS suministrado por el
proveedor de servicios DynDNS dinámico.

Mediante la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO se habilita

el cursor, y mediante pulsadores de

Desplazamiento ascendente

y

descendente puede parametrizarse una entrada de datos

alfanumérica. Valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento

descendente.

2.2.11.1.2. DynDNS - user

Introduzca el nombre de usuario (

user) del servicio DynDNS

dinámico suministrado por el proveedor del servicio.

Mediante la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO se habilita

el cursor, y mediante pulsadores de

Desplazamiento ascendente

y

descendente puede parametrizarse una entrada de datos

alfanumérica. Valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento

descendente.

2.2.11.1.3. DynDNS - password

Introduzca la contraseña (

passowrd) del servicio DynDNS

dinámico suministrado por el proveedor del servicio.

Mediante la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO se habilita

el cursor, y mediante pulsadores de

Desplazamiento ascendente

y

descendente puede parametrizarse una entrada de datos

alfanumérica. Valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento

descendente.

2.2.11.2.- Sistema CirDNS

CirDNS es un sistema propietario, cuyo objetivo es invertir el rol
del proceso de conexión de los equipos remotos. Los equipos
son los que inician el proceso de comunicación contra un
servidor remoto, creando un túnel de comunicación
transparente entre el equipo y dicho servidor, y evitando de
este modo que el usuario deba contratar y mantener sistema
alguno de IP fija o DynDNS en sus emplazamientos remotos
de control.

Una vez recepcionadas las conexiones en un ordenador
central, dichas conexiones son compartidas por un servidor
de nombres DNS local, instalado en la máquina mediante un
software adjunto al equipo EDS.

2.2.11.2.1. CirDNS - host

Introduzca el nombre con el cual, una vez conectado al
servidor central, será identificado en el servidor de nombres
DNS local. Por ejemplo, en el caso de configurar

EDS001,

conectado al servidor principal, el servidor lo identifica con
dicho nombre DNS local (una vez instalado el servidor de
nombres – véase manual de usuario CirDNS).

Mediante la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO se habilita

el cursor, y mediante pulsadores de

Desplazamiento ascendente

y

descendente puede parametrizarse una entrada de datos

alfanumérica. Valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento

descendente.

2.2.11.2.2. CirDNS - password

En el sistema CirDNS instalado en el servidor, es posible
activar una contraseña de autenticación para el acceso a la
máquina de los dispositivos remotos. Para ellos los equipos
EDS-3G que quieran conectarse a la máquina, deben tener
parametrizada la contraseña de acceso.

Mediante la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO se habilita

el cursor, y mediante pulsadores de

Desplazamiento ascendente

y

descendente puede parametrizarse una entrada de datos

alfanumérica. Valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento

descendente.

2.2.11.2.3. CirDNS - server

Introduzca la IP destino o nombre DNS en la que el
dispositivo se conecta de forma activa. Se trata de un campo
alfanumérico.

Mediante la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO se habilita

el cursor, y mediante pulsadores de

Desplazamiento ascendente

y

descendente puede parametrizarse una entrada de datos

alfanumérica. Valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento

descendente.

2.2.11.2.4. CirDNS - port

Introduzca el puerto de acceso al servidor central, donde se
haya instalado el software de conexiones CirDNS. Dicho
ordenador debe disponer de un puerto de acceso, donde los
dispositivos remotos se conecten, a fin de establecer un túnel
de comunicación transparente.

Ello implica, que el acceso de conexión a Internet en el
puesto central, debe estar provisto de un router de conexión,
en el cual se establece una regla de acceso NAT con el fin de
habilitar un puerto de conexión UDP en el servidor de
conexiones (ruta de conexión).

En el router de acceso a Internet debe habilitarse un puerto
de acceso, que de forma interna traslade las tramas públicas

de comunicación, al servidor interno de conexiones CirDNS,
y a un puerto determinado y conocido por el usuario.

2.2.12.- Enable Security

En el equipo puede habilitarse un usuario y contraseña de
edición, evitando de este modo la modificación de los
parámetros de configuración. Por defecto el equipo muestra
NO. Cabe destacar, que en el caso de habilitarlo, dicho
password estará presente en todos los accesos de
configuración y visualización de los que dispone el equipo
(teclado, configuración Web y aplicativo interno).

Para modificar la opción mostrada en pantalla, realice un
Desplazamiento lateral DERECHO, hasta que aparezca la opción
YES. Si realiza esta acción de forma repetida, el equipo
mostrará de forma cíclica ambas opciones, hasta que una de
ellas sea validada. Con los pulsadores de

Desplazamiento

ascendente y descendente parametrice la entrada de datos
alfanumérica, hasta un máximo de 20 dígitos correspondiente
user, y validado el dato, repita la operación con el password.
Seguidamente valide el dato (

Desplazamiento lateral derecho y

desplazamiento descendente) .

2.2.13.- Confirm Changes -

( DHCP YES )

Para guardar la configuración, la información debe validarse.
Por defecto el equipo muestra

yes. En el caso de validar la

configuración llevada a cabo, pulse la tecla

desplazamiento

descendente y el equipo saldrá de configuración guardando los
datos.

En el caso de no guardar la configuración, realice un
Desplazamiento lateral DERECHO, hasta que aparezca la opción
no. Si realiza esta acción de forma repetida, el equipo
mostrará de forma cíclica ambas opciones, hasta que una de
ellas sea validada con la tecla

desplazamiento descendente

2.2.14.- Client ID -

( DHCP NO )*

En el caso de no habilitar el servidor DHCP, mostrado en el
apartado 2.2.2.- Asignación DHCP, valide la opción

NO

mediante la tecla de

Desplazamiento descendente saltando a la

siguiente pantalla.

2.2.14.1.- IP -

( DHCP no )*

Mediante dicha opción de configuración, el usuario configura
una dirección IP al dispositivo EDS-3G. Para ello pulse la
tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO, habilitando el cursor

de edición en el primer digito. Con los pulsadores de
Desplazamiento ascendente y descendente parametrice una
entrada de datos numérica del tipo

000.000.000.000. Una vez

parametrizado, pulse repetidamente la tecla de

Desplazamiento

lateral DERECHO hasta que desaparezca el cursor de edición, y
valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento descendente,

saltando a la siguiente pantalla.

2.2.14.2.- NetMask -

( DHCP no )*

Para la configuración de la Máscara de Red (NetMask) pulse
la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO, habilitando el cursor

de edición en el primer digito. Con los pulsadores de
Desplazamiento ascendente y descendente parametrice una
entrada de datos numérica del tipo

000.000.000.000. Una vez

parametrizado, pulse repetidamente la tecla de

Desplazamiento

lateral DERECHO hasta que desaparezca el cursor de edición, y
valide el dato mediante la tecla

Desplazamiento descendente,

saltando a la siguiente pantalla.

2.2.14.3.- Resto de configuraciones -

( DHCP no )*

Tras la configuración del DNS secundario, el resto de
pantallas de configuración corresponden a las mismas que en
modo DHCP activado; por ello, el procedimiento de
configuración será el mismo que el de los apartados:

-

2.2.3.- Modem APN

-

2.2.4.- Modem user

-

2.2.5.- Modem password

-

2.2.6.- Modem PIN

-

2.2.7.- Modem reset

-

2.2.8.- Primary NTP

-

2.2.9.- Secondary NTP

-

2.2.10.- Time Zone

-

2.2.11.- Dyn DNS type

-

2.2.12.- Enable Security

-

2.2.13.- Confirm Changes - (

DHCP YES )

2.2.14.4.- Configuración manual de Fecha y Hora

En el caso de no haber configuración autenticación por
sistema DHCP, y no disponer de un servidor NTP Primario y
Secundario, al validar los cambios, EDS-3G permite
configurar de forma manual la fecha y hora mostrando por
pantalla la leyenda

adjust clock. La fecha y la hora se

muestran por pantalla con el siguiente formato:

AAAA-MM-dd

HH:MM. Para configurarlos pulse la tecla de Desplazamiento
lateral DERECHO, habilitando el cursor de edición en el primer
digito. Con los pulsadores de

Desplazamiento ascendente y

descendente parametrice la entrada de datos numérica. Una
vez parametrizado, pulse repetidamente la tecla de

Desplazamiento lateral DERECHO hasta que desaparezca el

cursor de edición, y valide el dato mediante la tecla
Desplazamiento descendente saliendo de setup y validando
dicha configuración.

Validada la configuración aparece la leyenda

DONE, saliendo a

la pantalla principal.

2.2.15.- Visualización parámetros de configuración

Para visualizar los parámetros de configuración, el usuario
debe entrar en el menú de configuración, mediante la presión
simultánea de las teclas

DESPLAZAMIENTO LATERAL DERECHO,

DESPLAZMIENTO ASCENDENTE y Desplazamiento descendente.
Pulsando repetidamente la tecla

Desplazamiento descendente, el

usuario puede visualizar íntegramente la configuración del
dispositivo.

En el caso de estar provisto de usuario y contraseña, aunque
el usuario no disponga de ella, puede visualizar todos los
parámetros de configuración sin posibilidad de editarlos
(asterisco en la parte superior izquierda).

2.2.15.1.- Sistema de ping

Para la confirmación de la conectividad IP a través de una
Red de Área Local (LAN), o bien de Internet, a través de un
router DSL o 3G, en ocasiones el usuario tiene la necesidad
de conocer si el dispositivo EDS-3G dispone de dicho acceso
IP, o bien, si el equipo dispone de un acceso concreto a un
host determinado.

Para ello, EDS-3G dispone un apartado de

PING, desde el

cual, el usuario puede realizar un test de conectividad IP a un
nombre o dirección IP, emulando el comando de ping de un
sistema operativo convencional.

Dentro del menú de configuración, tal y como se muestra en
el apartado 2.2.1.-Dirección MAC, el equipo muestra la
dirección física. Desde dicha pantalla y mediante la tecla
DESPLAZAMIENTO LATERAL DERECHO, el equipo muestra por pantalla
la leyenda

HOST PING. Para introducir la dirección IP o nombre

a realizar el ping, presione la tecla de

Desplazamiento lateral

DERECHO para habilitar el cursor de edición en el primer digito.
Mediante dicha tecla, y los pulsadores de

Desplazamiento

ascendente y descendente puede parametrizarse una entrada
de datos alfanumérica, hasta un máximo de 20 dígitos.
Finalizada la entrada de datos, pulse repetidamente la tecla
de

Desplazamiento lateral DERECHO hasta que desaparezca el

cursor de edición, y valide el dato mediante la tecla
Desplazamiento descendente.
Validado el dato, tras mostrar la leyenda por pantalla

DOING

PING, el equipo puede mostrar resultados:

-

PING RESULT: OK - se obtiene respuesta del host

-

PING RESULT: time out - no se obtiene respuesta del host

Obtenido el resultado por parte del equipo, pulse la tecla
Desplazamiento descendente y el equipo vuelve a las pantallas
de visualización de defecto.

2.2.16.- IP adquirida y cobertura

Una vez conectado el equipo a Internet, dos valores
sensibles de ser conocidos por el usuario o integrador, son la
IP adquirida por el proveedor de telefonía móvil y la señal de
cobertura con la cual el equipo está conectado.

Mediante la pulsación simultánea e ininterrumpida de las
teclas

Desplazamiento lateral izquierdo y Desplazamiento lateral

DErECHo el equipo muestra por pantalla la IP adquirida por el
operador y la cobertura de conexión. Dicha cobertura puede
oscilar desde -113 dBm hasta -51 dBm, considerándose este
último valor como el de mayor cobertura.

Dichos valores pueden ser conocidos accediendo a la
siguiente página web:

-

http://xxx.xxx.xxx.xxx/html/modem-status.html

-

http://nombre_dhcp/html/modem-status.html

Donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP asignada por el
usuario

Donde nombre_dhcp es el nombre asignado, y autenticado
por el servidor de nombres de la red de área local (LAN), o un
servidor DNS en caso de usar un sistema DynDNS de
conexión a Internet.

2.2.17.- Página Web interna de configuración

Realizada la parametrización vía teclado, y conectado a la
Ethernet o incluso desde su conexión a Internet, el equipo
dispone de una página Web de configuración, donde el
usuario puede modificar íntegramente los datos introducidos
por teclado. La página Web de configuración se encuentra en
la dirección http:


-

http://xxx.xxx.xxx.xxx/html/setup.html

-

http://nombre_dhcp/html/setup.html

Donde xxx.xxx.xxx.xxx es la dirección IP asignada por el
usuario

Donde nombre_dhcp es el nombre asignado, y autenticado
por el servidor de nombres de la red de área local (LAN), o un
servidor DNS en caso de usar un sistema DynDNS de
conexión a Internet.

Advertising
Este manual se refiere a los siguientes productos: