Traxxas 58034-1 Manual del usuario

Página 20

Advertising
background image

20 • SLASH

Precauciones

Sin la atención adecuada, algunas piezas de su modelo pueden

sufrir daños serios a causa del contacto con el agua. Sepa que se

requerirán procedimientos de mantenimiento adicionales después

de cada puesta en marcha en condiciones de humedad a fin de

mantener el rendimiento de su modelo. No conduzca su modelo

en condiciones de humedad si no está dispuesto a aceptar las

responsabilidades de cuidado y mantenimiento extras.

No todas las baterías pueden usarse en ambientes húmedos. Consulte
al fabricante para ver si sus baterías pueden usarse en condiciones de
humedad. No use baterías LiPo en condiciones de humedad.

• El transmisor Traxxas TQ 2.4GHz no es resistente al agua. No lo someta

a condiciones de humedad como lluvia.

No opere su modelo durante una tormenta u otras inclemencias
climáticas en las que puedan ocurrir rayos.

No permita que su modelo entre en contacto con agua salada (agua
de mar), agua salobre (entre agua dulce y agua de mar) u otra agua
contaminada. El agua salada es altamente conductiva y corrosiva. Tenga
precaución si planifica poner en marcha su modelo en la playa o cerca
de ella.

• Incluso un contacto casual con el agua puede reducir la vida útil de

su motor. Debe tener especial cuidado de modificar su engranaje y/o
su estilo de conducción en condiciones de humedad para extender la
vida útil del motor (detalles a continuación).

Antes de poner en marcha a su vehículo en condiciones de humedad
1. Consulte la sección "Luego de poner en marcha su vehículo en

condiciones de humedad" antes de continuar. Asegúrese de
comprender el mantenimiento extra que requiere el ponerlo en
marcha en condiciones de humedad.

2. Las ruedas tienen pequeños orificios moldeados para permitir que

el aire ingrese al neumático y salga de él durante un funcionamiento
normal. El agua ingresará en estos orificios y quedará atrapada
dentro de los neumáticos si no se cortan orificios en los neumáticos.
Corte dos orificios pequeños (3 mm o 1/8 in de diámetro) en cada
neumático. Cada orificio debe encontrarse cerca de la línea central
del neumático, a una distancia de 180 grados.

3. Confirme que la junta tórica de la caja del receptor y la cubierta estén

instaladas de manera correcta y segura. Asegúrese de que los tornillos
estén ajustados y que la junta tórica azul no sobresalga de manera
visible del borde de la cubierta.

4. Confirme que sus baterías puedan usarse en condiciones de

humedad.

5. Utilice un engranaje menor (menores piñones, can bajos como 12T, o

engranaje cilíndrico tan grande como 90T) cuando conduzca en lodo,
charcos profundos, nieve u otras situaciones similares que limitarán a
los neumáticos y ejercerán cargas mucho mayores sobre el motor.

Precauciones para el motor

La vida útil del motor Titan puede verse muy reducida en lodo y agua. Si el

motor se moja o se sumerge excesivamente, utilice una aceleración suave
(accione el motor lentamente) hasta que no haya exceso de agua. Si se
aplica una aceleración total a un motor lleno de agua, se puede ocasionar
una rápida falla en el motor. Su hábitos de conducción determinarán la
vida útil con un motor mojado. No sumerja el motor en agua.

• No ponga los cambios en el motor según la temperatura cuando lo ponga

en marcha en condiciones de humedad. El motor se enfriará debido al
contacto con el agua y no dará un indicio preciso del cambio correcto.

• Tenga especial cuidado al operar su modelo en lodo. Deje de operar su

modelo si parece estar forzándose debido a lo pegajoso del lodo o a la
acumulación de lodo en el chasis. No permita que se junte lodo en el
motor o que se acumule alrededor de él.

Luego de poner en marcha a su vehículo en condiciones de humedad
1. Drene los neumáticos; para ello, haga girar los neumáticos a gran

velocidad para "lanzar" el agua hacia afuera. Una forma de hacerlo es
pasar varias veces a gran velocidad sobre una superficie plana y seca
(de ser posible).

2. Retire las baterías.
3. Enjuague el exceso de suciedad y lodo de la camioneta con agua de

baja presión, por ejemplo con agua proveniente de una manguera
de jardín. No use una lavadora a presión ni otro tipo de agua de alta
presión. Evite dirigir el agua hacia adentro de los rodamientos, los
diferenciales, etc.

4. Seque la camioneta con aire comprimido (opcional, pero se

recomienda hacerlo). Use gafas de seguridad al usar aire comprimido.

5. Retire las ruedas de la camioneta.
6. Rocíe todos los rodamientos, el tren motriz y los sujetadores con un

aceite liviano de desplazamiento de agua WD-40

®

u otro similar.

7. Deje la camioneta en pie o puede secarla con aire comprimido.

Colocar la camioneta en un lugar cálido y soleado ayudará a secarla.
El agua y el aceite atrapados continuarán goteando de la camioneta
durante algunas horas. Colóquela sobre una toalla o un pedazo de
cartón para proteger la superficie debajo de la camioneta.

CONDUCCIÓN DE SU MODELO

Advertising