Ecler ECLERNET MANAGER Manual del usuario
Página 91

91
voz (avisos) hacia ellas, atenuando el contenido sonoro existente durante el tiempo de locución del
mensaje.
Nota: A pesar de que la descripción de este apartado se centra en la configuración del módulo
para su conexión a una consola MPAGE16, es también posible actuar sobre un módulo
configurado como PAGER de otros modos, mediante los clientes remotos EclerNet (UCPs).
Es importante destacar que la configuración del DUCKER puede ser memorizada en los Presets, de
manera que diferentes Presets definan diferentes zonas de destino para un módulo PAGER.
Una vez seleccionado uno de los cuatro módulos de la lista, se determina su modo de trabajo como
PAGER mediante el selector TYPE.
A continuación, mediante el selector INPUT se define a qué entrada de audio del MIMO88 se conectará
el micrófono de la consola MPAGE16 desde la que se enviarán los mensajes de voz. La lista muestra
las 8 ó 16 posibles entradas del sistema, según se trate de una configuración 8x8 o 16x16 (2 MIMO88
enlazados como MASTER-SLAVE). Es altamente recomendable emplear un filtro paso-altos en el
procesamiento de dicha entrada (120 ó 150Hz) para eliminar gran parte del ruido ambiental e
interferencias de baja frecuencia de la señal entrante, en especial en aplicaciones con largas tiradas de
cableado. Ver apartado: 7.5.3. PARAMETRIC EQ.
El selector PRIORITY permite determinar el nivel de prioridad del módulo, 1, 2, 3 ó 4 siendo en nivel 1 el
de mayor prioridad. En una configuración de varias consolas con diferente prioridad, cada una empleando
uno de los módulos PAGER, la consola de mayor prioridad podrá interrumpir a las de menor prioridad si
existe solapamiento de las zonas de destino durante el envío de un mensaje (es decir, mientras las zonas
se encuentran retenidas). Dicha interrupción podrá ser total o parcial en términos de la duración del
mensaje, y sólo afecta a aquellas zonas en las que exista solapamiento. Cuando dos consolas tengan
idéntico nivel de prioridad, la primera de ellas que ocupa una(s) zona(s) se convierte, durante la duración
de su mensaje, en prioritaria, reteniendo la(s) zona(s) hasta su liberación.
La gestión de prioridades y ocupación de zonas explicada en el ejemplo anterior (dos módulos PAGER
asignados a dos consolas físicas MPAGE16) es aplicable también al resto de casos: dos módulos
DUCKER o un módulo DUCKER + un módulo PAGER.
Es posible incluir en cada operación de envío de mensajes una breve melodía de carillón (“chime” o “ding-
dong”), habitualmente empleada como aviso del inicio de un mensaje. El selector CHIME permite
seleccionar dos posibles melodías (MELODY 1, MELODY 2) o bien ninguna (NONE). Cada vez que una
consola inicie el envío de un mensaje mediante la tecla PAGE, en primer lugar se escuchará en las zonas
de destino la melodía seleccionada, para que a continuación el usuario de la consola pueda dar paso al
mensaje de voz.
Las teclas de zonas de destino de la parte central de la sección (1 a 8 o bien 1 a 16, en función de si el
MIMO88 trabaja en modo 8x8 ó 16x16) permiten habilitar o deshabilitar zonas con una doble pulsación del
ratón. Cuando una zona se halla habilitada (sombreada en blanco) la consola MPAGE16 la podrá
seleccionar como destino de sus mensajes, mientras que cuando esté deshabilitada (sin sombreado) la
consola no tendrá posibilidad de seleccionarla como uno de sus destinos. Incluso si un canal de salida
está configurado en estéreo, es posible habilitar/deshabilitar cualquiera de las dos zonas que lo componen
desde esta pantalla de configuración. Si un canal de salida está configurado en estéreo, al seleccionar /
liberar una zona desde la MPAGE16 también se seleccionará / liberará la otra, si estuviese habilitada.