Ecler ECLERNET MANAGER Manual del usuario
Página 164

164
9. DISPOSITIVOS COMPATIBLES EclerNet, parte IV: serie NXA, gestor
digital de audio autoamplificado
9.1. Introducción a la serie NXA
NXA es una serie de dispositivos digitales de audio “todo-en-uno”: un procesador digital multicanal y
autoamplificado, una evolución de la serie de amplificadores EclerNet NZA que integra una matriz de
audio digital. En algunos proyectos, un amplificador digital con control remoto vía Ethernet / RS-232 es
imprescindible, pero a la vez insuficiente para cumplir con la totalidad de requerimientos prescritos,
como mezcla de señales de entrada, selección de fuentes, prioridades, auto-diagnóstico del correcto
funcionamiento del dispositivo, interfaz de control para el usuario, etc. Añadir una matriz digital a la lista
de materiales puede exceder los límites del presupuesto previsto. En ese escenario es donde la serie
NXA encaja a la perfección: un híbrido entre procesador y amplificador digital, una completa solución de
audio que ofrece múltiples métodos de control remoto junto a una larga lista de prestaciones.
La programación de un dispositivo NXA se realiza mediante la aplicación EclerNet Manager, bien
mediante una conexión CAT5 punto a punto (directamente desde el ordenador al dispositivo NXA), bien
desde un puesto remoto de la red Ethernet a la que se halle conectado.
En cuanto a la gestión remota de NXA, y en general de cualquier dispositivo compatible EclerNet (como
los amplificadores serie NZA, NPA o la matriz MIMO88), ésta se puede realizar de las siguientes
formas:
desde la propia aplicación EclerNet Manager, bien mediante una conexión CAT5 punto a punto
(directamente desde el ordenador al NXA), bien desde un puesto de red Ethernet al que se halle
conectado
desde clientes Ethernet de EclerNet Manager, o UCPs (User Control Panels): diversos clientes
web simultáneos, cada cual con su panel gráfico de control personalizado, y actuando EclerNet
Manager como servidor web. La aplicación EclerNet Manager permite crear dichos paneles de
control de una manera muy sencilla e intuitiva
desde dispositivos de control externo “third-party” (Crestron®, AMX®, Extron®, VITY®,
Medialon®, RTI®, etc.), empleando para ello el protocolo de comunicación Ecler TP-NET
integrado de serie en la serie NXA y la comunicación Ethernet o
RS-232
del dispositivo
NXA dispone de 4 o 6 entradas de audio analógico y 4 o 6 salidas amplificadas (4 o 6 canales, según
modelos), desde 80 W por canal hasta 400 W por canal (según modelos). Todas las entradas son
balanceadas y con nivel de línea nominal, mientras que las salidas amplificadas pueden ser
configuradas para trabajar en modo independiente (SINGLE), paralelo (PARALLEL) o puente (BRIDGE).
Mediante la aplicación EclerNet Manager es posible configurar el NXA para realizar todo tipo de tareas
de procesamiento de audio (DSP o Digital Signal Processing) sobre las señales entrantes, como por
ejemplo:
Mezclador de entradas de audio de la unidad independiente para cada canal del dispositivo
(matriz mezcladora), que permite generar una mezcla independiente de las mezclas realizadas
en el resto de canales
Controles independientes, por canal: VOLUME, MUTE, SOLO, PHASE INVERSION, MAX. VOL
(límite superior de volumen) and MIN.VOL (límite inferior de volumen)
Filtros Crossover LP y HP, hasta 4º orden, por canal
Banco de 8 filtros EQ paramétricos, por canal
Compresor, con ajustes THRESHOLD, COMP. RATIO, ATTACK, RELEASE, KNEE y MAKE-UP
GAIN, por canal
Delay, hasta 1.000 milisegundos, por canal
Función DUCKER (prioridad): una entrada puede ser configurada con máxima prioridad, siendo
capaz de atenuar y reemplazar el contenido de audio de cualquier canal, cuando sobrepasa el
umbral de detección. Esta función es vital en sistemas de emergencia / evacuación, en los que
debe reproducirse un determinado mensaje de alarma y/o evacuación en lugar del programa de
audio habitual al detectarse un escenario de emergencia