Vetter tapafugas – Vetter Leak sealers Manual del usuario
Página 2

Vetter Tapafugas
Pág.: 2/39
Indice
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
1.1 Símbolos utilizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
1.2 Uso adecuado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
2. Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
2.1 Indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
2.2 Indicaciones de peligro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
2.3 Indicaciones de aviso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
3. Funcionamiento de los tapafugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
3.1 Funcionamiento con dispositivo de control, manguera de
llenado y botella de aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
3.2 Funcionamiento con dispositivo de control, manguera de
llenado y otras fuentes de aire comprimido . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
3.3 Funcionamiento con bomba manual y a pedal . . . . . . . . . . . . . . .9
3.4 Funcionamiento con bomba de aire a pedal con válvula de
seguridad y manómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
4. Aplicación de los tapafugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.1 Empleo de la funda protectora contra ácidos . . . . . . . . . . . . . . 10
4.2 Preparaciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.3 Manejo de las carracas tensoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5. Mantenimiento y cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.1 Intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.2 Limpieza de la válvula de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5.3 Comprobación visual de las válvulas de seguridad . . . . . . . . . 14
6. Sistema tapafugas Vetter de alta presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.1 Descripción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.2 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.3 Conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
6.4 Indicaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
6.5 Características técnicas Sistema tapafugas de alta presión . . 17
7. Cojines tapafugas VETTER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
7.1 Cojín tapafugas LD 50/30 1,5 bar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
7.2 Cojín tapafugas LD 50/30 S 10 bar con ranuras para correas 18
7.3 Cojín tapafugas LD 110/60 S XL 1,5 bar con ranuras para
correas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
7.4 Cojín tapafugas modelo DLD 50/30. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19