Dell PowerVault 136T LTO/SDLT (Tape Library) Manual del usuario
Página 87

l
Permite que el usuario se informe rápidamente del estado del sistema, incluyendo las condiciones de la biblioteca y la unidad, los niveles
de firmware y otras informaciones útiles.
l
Permite la operación remota de todas las funciones del Panel del operador (LCD) a través de un explorador de Web.
l
Actualiza el firmware en la RMU y el controlador de la biblioteca.
l
Acepta el Protocolo Simple de Gestión de Redes (SNMP) versión 2.0 y actúa como servidor SNMP, generando trampas SNMP y
respondiendo a las solicitudes del SNMP.
l
Reúne información sobre la compatibilidad del Tape Alert 3.0 desde la biblioteca mediante el puerto de interface en serie y envía esa
información al servidor SNMP.
l
Detecta las pérdidas de suministro y genera una trampa SNMP para notificación.
l
Permite la recuperación de los registros de comando y errores de la biblioteca y el registro de errores de la RMU.
l
Permite que un administrador modifique la configuración en relación red, usuarios y fecha/hora.
Vea el
Diálogo RMU
para obtener más información.
Responsabilidades del administrador del sistema
El Administrador del sistema (SA) debe configurar la RMU para que funcione correctamente. Las responsabilidades del administrador del
sistema incluyen establecer una dirección de red para la RMU y establecer el Localizador de Recursos Uniformes (URL). La dirección de la red
consta de una dirección de Protocolo Internet (IP), una máscara de subred y una dirección IP de puerta de enlace. Vea el
diálogo RMU
para
informarse sobre cómo configurar la dirección de la red mediante el Panel del operador. Después de establecer la dirección de la red, el
administrador del sistema debe probar la RMU y el URL mediante un navegador de web. Una vez verificado el URL y creadas las cuentas, el
administrador del sistema puede difundir la dirección URL a los potenciales usuarios de la RMU. El administrador del sistema puede eliminar
usuarios y cambiar cualquier contraseña de usuario.
Descripción de la estructura del menú
El diálogo inicial de la RMU, Figura 2, está dividido en dos cuadros de navegación y un cuadro de información. La primera de las tres
descripciones de segmentos ilustrados es el cuadro de navegación izquierdo. Este cuadro tiene seis hipervínculos, tal como se indica en la lista
siguiente:
l
Logout (Desconexión)
l
Contents (Contenido)
l
SNMP MIB
l
Support (Asistencia)
l
Versión
l
www.Dell.com
Cuadro de navegación izquierdo
para obtener las descripciones de los diálogos e hipervínculos.
El segundo segmento es el cuadro de información superior. En este cuadro no hay hipervínculos ni diálogos subsiguientes. A continuación se
indica un valor de campo asociado con este cuadro:
l
Identificador de URL y tipo de equipo
Remítase al
Cuadro de información superior
El tercer segmento es el cuadro de navegación central. El cuadro de navegación central tiene seis hipervínculos estilo ficha, tal como se indica en
la lista siguiente:
l
Status (Estado)
l
Configuration (Configuración)
l
Firmware
l
Diagnostics file (Archivo de diagnóstico)
l
Operator Panel (Panel del operador)
l
Logs (Registros)
La ficha Estado es un diálogo abierto. Las cinco fichas restantes están protegidas por contraseñas. Estas fichas requieren una cuenta válida de
usuario o administrador y una conexión efectiva.
para obtener las descripciones de los diálogos e hipervínculos.