6 instalación, 1 tapas de brida y juntas, 2 puesta a tierra – Richter BVAP/F Series Ball Valves (ASME) Manual del usuario
Página 10: 3 sentido de flujo e instalación, 4 comprobación de presión, 7funcionamiento, 8averías, Series bva/f, bvap/f según asme, 1 puesta en servicio inicial, 3 paro

Series BVA/F, BVAP/F según ASME
Página 10
9520-236-es Revisión 00
TM 8804
Edición 04/2013
7
Funcionamiento
7.1 Puesta en servicio inicial
Normalmente, las válvulas han sido sometidas a
pruebas con aire o agua para excluir la presencia de
fugas. Antes de la primera puesta en marcha, se
deberán comprobar los tornillos de la carcasa. Pares
de apriete, véase Capitulo 1.2.
En caso de que no se haya acordado otra
cosa, pueden quedar aún pequeños restos
de agua en la parte de flujo de válvulas. Hay
que tener en cuenta una posible reacción con el
medio de servicio.
Para evitar las fugas, se deberían apretar todos los
tornillos de unión después de someterse el valvulería
a la primera carga por presión de servicio y tempera-
tura de servicio.
Pares de apriete, véase Capitulo 1.2.
7.2 Modos de funcionamiento
inadmisibles y sus conse-
cuencias
♦ El grifo esférico es un elemento de valvulería de
apertura/cierre y no deben funcionar en posición
intermedia.
De no ser así, se pueden producir daños en los
anillos de asiento o en el árbol esférico.
♦ La cristalización puede producir daños en los
anillos de asiento o el árbol esférico. Esto puede
evitarse mediante calentamiento. Si no, en caso
extremo se puede producir un bloqueo.
♦ En caso de que se produzca un bloqueo de la
bola, no conmutar con violencia, ya que si se
sobrepasa el par de giro máximo admisible puede
haber ruptura de bola/árbol.
♦ En el servicio con partes sólidas se produce un
desgaste más fuerte.
♦ En el servicio bajo cavitación se produce un
desgaste más fuerte.
♦ Si no se observa el diagrama de presión-
temperatura se pueden producir daños.
♦ No someter la palanca a cargas pesadas, ésta o el
grifo esférico pueden resultar dañados.
♦ No emplear prolongaciones de palanca, ya que se
pueden producir deterioros.
7.3 Paro
Deben cumplirse las normativas locales al desmontar
la válvula.
Antes de soltar la atornilladura de bridas deberá
asegurarse que la instalación no tiene presión y ha
sido vaciada.
Antes de comenzar los trabajos de
reparación se deberá limpiar a fondo el
elemento de valvulería. Incluso de que el
vaciado y lavado se realicen debidamente, puede
haber restos del medio en el elemento de valvulería.
Después del desmontaje se deberá proteger la brida
del elemento de valvulería inmediatamente, mediante
tapas de bridas, contra los deterioros mecánicos.
Véase también el Capitulo 6.1.
Se debe observar que no pueda conectarse
accidentalmente un accionamiento
accionado a distancia.
8
Averías
♦ Fugas desde las conexiones de brida
Reapretar los tornillos de brida con un par de
apriete conforme a Capitulo 1.2 . Si no se consi-
guiese estanqueidad, se puede sobrepasar en un
10 % los pares de apriete recomendados.
Si tampoco así se consiguiese estanqueidad, se
deberá desmontar el valvulería y examinarlo
♦ Unión por brida tubuladura de carcasa / tubuladura
no estanca
Reapretar los tornillos de carcasa. Véase Capitulo
"Fugas desde las conexiones de brida".
♦ Prensaestopas no estanco
Reapretar las tuercas de prensaestopas conforme
a las indicaciones en Capitulo 1.2.
♦ El grifo esférico no conmuta
¿Es abastecido de energía el accionamiento?
¿Se ha conectado correctamente una válvula de
varias vías existente?
¿Existen cuerpos extraños en el elemento de
valvulería?