8 limpieza del supresor – Metrohm 761 Compact IC Manual del usuario
Página 191

5.2 Mantenimiento y conservación
761 Compact IC
181
•
Desconectar el supresor de la columna de separación y del
detector.
2 Regenerar el supresor
•
Conectar el capilar de entrada 99 marcado con "H
2
SO
4
" con
ayuda del acoplamiento 33 al capilar de entrada 26 (véase
Fig. 10 y Fig. 16). De este modo el módulo supresor está co-
nectado directamente a la bomba de alta presión.
•
Ajustar el flujo de la bomba de alta presión a 0.5 mL/min y
enjuagar la unidad de supresor con 1 mol/L H
2
SO
4
unos
5
…
10 min.
•
Si la presión baja, aumente lentamente el flujo de la bomba
de alta presión a 2 mL/min. La presión máxima no debe so-
brepasar 2 MPa = 20 bares.
•
Desconectar la bomba de alta presión.
•
Conmutar el supresor a la posición siguiente pulsando la
tecla
.
•
Conectar el capilar de entrada 98 marcado con "H
2
O" con
ayuda del acoplamiento 33 al capilar de entrada 26 (véase
Fig. 10 y Fig. 16).
•
Ajustar el flujo de la bomba de alta presión a 0.5 mL/min y
enjuagar la unidad de supresor con H
2
O dest. unos 5
…
10
min.
•
Si la presión baja, aumente lentamente el flujo de la bomba
de alta presión a 2 mL/min. La presión máxima no debe so-
brepasar 2 MPa = 20 bares.
•
Desconectar la bomba de alta presión.
3 Conectar el supresor al sistema CI
•
Conectar de nuevo los capilares de entrada 98 y 99 a la
bomba peristáltica (véase Cap. 2.8.4).
•
Si los problemas de capacidad permanezcan debe cambiar-
se el rotor del supresor (véase Cap. 5.2.9).
5.2.8
Limpieza del supresor
Una limpieza del supresor puede requerirse en los casos siguientes:
•
Contrapresión demasiado elevada en los tubos de co-
nexión del supresor
•
Obstrucción insalvable del supresor (las soluciones no
pueden circular más a través del supresor )
•
Bloqueo insalvable del supresor
(el supresor no se puede conmutar mбs)