5 módulo supresor, 6 conexiones – Metrohm 761 Compact IC Manual del usuario
Página 182

5 Avisos – Mantenimiento – Errores
761 Compact IC
172
5.1.5 Módulo
supresor
Protección
Para la protección del módulo supresor contra partículas ajenas o un
crecimiento bacterial, se deben montar dos unidades de filtración
PEEK 6.2821.120 (véase Cap. 2.3.6) entre la bomba peristáltica y los
capilares de entrada del módulo supresor (véase Cap. 2.8.2).
Operación
El Módulo Supresor Metrohm MSM para la supresión química se
compone de un total de 3 unidades de supresión que se aplican en
turnos para la supresión, se regeneran con ácido sulfúrico, respect., se
lavan con agua. Normalmente, para poder tomar cada nuevo cromato-
grama bajo condiciones comparables, se opera con un supresor rege-
nerado fresco. En este caso, la conmutación tiene lugar ya sea auto-
máticamente en conjunto con la conmutación de la válvula.
Para la operación del módulo supresor se requiere la bomba peristál-
tica bicanal que transporta la solución de regeneración (normalmente
20 mmol/L H
2
SO
4
) y la solución de lavado (normalmente H
2
O dest.)
hacia las unidades de supresión (flujo de 0.5 mL/min).
Las unidades de supresión no deben jamás regenerarse con H
2
SO
4
en el mismo sentido de flujo en el que se transporta el eluyente. Por lo
tanto, instalar siempre los capilares de entrada y salida como expues-
to en el esquema de la Fig. 18, Cap. 2.8.4.
El módulo supresor no debe jamás conmutarse en estado seco
debido al peligro de bloqueo y consecuente deterioro de la impul-
sión. Antes de cualquier conmutación del módulo supresor, las
unidades de supresor deberían haberse lavado durante ½ h como
mínimo con eluyente, solución de regeneración y de lavado.
La capacidad de las unidades del supresor se consume después de
aprox. 2 h. En interrupciones mayores entre cada una de las medicio-
nes se recomienda iniciar el sistema
Prep-MSM1
ó
Prep-MSM2
en las
pausas en correspondencia con la columna de separación aplicada
con el que se sigue conectando automáticamente el módulo supresor
cada 20 min.
Mantenimiento
Ante una capacidad reducida o una elevada contrapresión, el módulo
supresor debe regenerarse (Cap. 5.2.7), limpiarse (Cap. 5.2.8) o cam-
biarse (Cap. 5.2.9).
5.1.6 Conexiones
Todas las conexiones entre inyector, columna y detector deben ser lo
más cortas posible, de volumen muerto mínima y absolutamente es-
tancas. El capilar PEEK hacia el bloque detector debe ofrecer paso li-
bre (la célula de medición está comprobada a 5 MPa = 50 bar de
contrapresión).