Manuals
Directory
PDFmanuales.com
- Directorio de manuales y tutoriales
Buscar
Share
Directorio
Marcas
Metrohm manuales
Equipo
761 Compact IC
Manuales
Manuales
Metrohm 761 Compact IC
Manuales y tutoriales
Por ahora tenemos 1 manual por 761 Compact IC Metrohm
Metrohm 761 Compact IC Manual del usuario,
Páginas: 229
Metrohm
/
Equipo
Idiomas:
Español
Páginas:
229
Tamaño:
3.00 MB
Mostrar tabla de contenidos
Document Outline
761 Compact IC
Contenido
Liste de figures
Lista de elementos de servicio numerados
1 Introducción
1.1 Descripción del aparato
1.2 Elementos de manejo
1.3 Datos sobre las Instrucciones para el uso
1.3.1 Estructura
1.3.2 Apuntes y pictogramas
1.4 Notas sobre la seguridad
1.4.1 Seguridad eléctrica
1.4.2 Reglas generales de precaución
2 Instalación
2.1 Vista general
2.1.1 Esquema secuencial
2.1.2 Conexiones en el Compact IC 761
2.2 Ubicación del aparato
2.2.1 Embalaje
2.2.2 Controles
2.2.3 Lugar de emplazamiento
2.3 Conexión de accesorios
2.3.1 Conexión del bloque detector
2.3.2 Conexión de jeringa y tubo de aspiración
2.3.3 Conexión del tubo de salida para recinto interior
2.3.4 Conexión del tubo de salida para soporte de botellas
2.3.5 Conexión de capilares PEEK
2.3.6 Unidad de filtración PEEK
2.4 Conexión a la red
2.4.1 Ajuste de la tensión de red
2.4.2 Fusibles
2.4.3 Cable de alimentación y conexión a la red
2.4.4 Conmutación y desconmutación del aparato
2.5 Conexión al ordenador
2.5.1 Cable de unión
2.5.2 Instalación del software
2.5.3 Ajustes básicos
2.6 Bomba de alta presión
2.6.1 Quitar el fiador de transporte
2.6.2 Montaje del amortiguador de impulsos
2.6.3 Conexión del frasco de eluyente
2.6.4 Purgar la bomba y enjuagar el amortiguador de impulsos
2.7 Precolumnas y columnas
2.7.1 Generalidades sobre las precolumnas
2.7.2 Precolumnas con cabezal de cartucho
2.7.3 Cartuchos de precolumna de vidrio con soporte de columna
2.7.4 Precolumna CI de aniones SUPERSEP
2.7.5 Generalidades sobre las columnas de separación
2.7.6 Selección del bucle de muestras
2.7.7 Conexión de la columna de separación sin supresor
2.7.8 Conexión de la columna de separación con supresor
2.8 Módulo supresor
2.8.1 Generalidades sobre el módulo supresor
2.8.2 Preparativos de la bomba peristáltica
2.8.3 Conexión de las botellas de reserva
2.8.4 Conexión del módulo supresor
2.9 Puesta en funcionamiento
2.9.1 Puesta en funcionamiento sin supresor
2.9.2 Puesta en funcionamiento con supresor
2.10 Conexión de aparatos periféricos
2.10.1 Conexión del Autosampler 750
2.10.2 Conexión del IC Sample Processor 766
2.10.3 Conexión de otros aparatos
3 Cursillo de manejo
3.1 Premisas
3.2 Preparaciones
3.3 Calibración
3.4 Determinación de la muestra
4 Manejo
4.1 Fundamentos del manejo
4.1.1 Iniciar y finalizar el programa
4.1.2 Conceptos
4.1.3 Vista general sobre la ventana de programa
4.1.4 Elementos de la ventana principal
4.1.5 Símbolos de la ventana principal
4.1.6 Vista general sobre los tipos de archivos
4.1.7 Menús sensibles al contexto
4.1.8 Funciones del teclado y del ratón
4.1.9 Ayuda
4.2 Configuraciones del aparato y del software
4.2.1 Escrituras
4.2.2 Sistema de seguridad
4.2.3 Configuraciones globales
4.2.4 Interfase COM
4.3 Sistemas
4.3.1 Ventana del sistema
4.3.2 Administración del sistema
4.3.3 Funciones del sistema
4.3.4 Configuraciones del sistema
4.3.5 Símbolo de PC
4.3.6 Indicación del valor medido (Watch window)
4.3.7 Símbolo de aparato
4.3.8 Reloj conmutador
4.3.9 Ventana de estado
4.4 Métodos
4.4.1 Administrar métodos
4.4.2 Passport
4.4.3 Method setup
4.4.4 Integración
4.4.5 Calibración y cálculo de concentración
4.4.6 Impresión de informe
4.5 Cromatogramas
4.5.1 Ventana del cromatograma
4.5.2 Administrar cromatogramas
4.5.3 Representación gráfica
4.5.4 Editor de picos
4.5.5 Imprimir
4.5.6 Funciones diversas
4.6 Tablas de muestras
4.6.1 Administrar tablas de muestras
4.6.2 Usar tablas de muestras
4.6.3 Procesar las tablas de muestras
4.7 Reprocesamiento
4.7.1 Administrar tablas de reprocesamiento
4.7.2 Ejecutar el reprocesamiento
4.7.3 Procesar las tablas de reprocesamiento
5 Avisos – Mantenimiento – Errores
5.1 Notas prácticas sobre la cromatografía iónica
5.1.1 Columnas de separación
5.1.2 Bomba de alta presión
5.1.3 Eluyentes
5.1.4 Bomba peristáltica
5.1.5 Módulo supresor
5.1.6 Conexiones
5.2 Mantenimiento y conservación
5.2.1 Advertencias de carácter general
5.2.2 Pasivación
5.2.3 Reciclaje (circuito)
5.2.4 Parada
5.2.5 Recambio de columnas de separación
5.2.6 Trabajos de mantenimiento en el cabezal de la bomba
5.2.7 Regeneración del módulo supresor
5.2.8 Limpieza del supresor
5.2.9 Intercambio del supresor
5.2.10 Recambiar los tubos de bomba
5.3 Errores y anomalías
5.3.1 Avisos de error
5.3.2 Anomalías y su eliminación
5.4 Diagnóstico / Validación / GLP
6 Apéndice
6.1 Características técnicas
6.1.1 Medición de la conductividad
6.1.2 Detector de conductividad
6.1.3 Válvula inyectora
6.1.4 Bomba de alta presión
6.1.5 Bomba peristáltica
6.1.6 Módulo supresor
6.1.7 Detector de fugas
6.1.8 Interfase RS232
6.1.9 Interfase Remote
6.1.10 Salida analógica
6.1.11 Conexión a la red
6.1.12 Especificaciones de seguridad
6.1.13 Compatibilidad electromagnética (CEM)
6.1.14 Temperatura ambiental
6.1.15 Caja
6.2 Referencias de pedido
6.3 Accesorios opcionales
6.3.1 Accesorios para uniones capilares
6.3.2 Bomba de alta presión
6.3.3 Columnas de separación y precolumnas
6.3.4 Aparatos adicionales y cables
6.4 Garantía y conformidad
6.4.1 Garantía
6.4.2 Declaración de conformidad de la UE
Declaración de conformidad de la UE
6.4.3 Certificado para la conformidad y validación del sistema
Lea el manual
Marcas
Más Populares
Apple
Bissell
Brother
Canon
Casio
Cisco
Craftsman
Dell
FRIGIDAIRE
Garmin
GE
HP
LG
Maytag
Motorola
Nikon
Panasonic
Pioneer
Samsung
Sharp
SINGER
Sony
Whirlpool
Yamaha
Todas las marcas
Manuales
populares
Fitbit - Flex
Nikon - D5000
Nikon - D40
Nikon - D3100
Nikon - D90
Nikon - D7000
Nikon - D80
Nikon - D3000
HP - Officejet Pro 8600
Canon - EOS 60D
Lista completa