2 modelo del equipo, 3 grupo de usuarios, 4 uso previsto – Leica Biosystems CM1950 Manual del usuario
Página 7: Modelo del equipo, Grupo de usuarios, Uso previsto, Indicaciones importantes

7
Leica CM1950 – criostato
1.2 Modelo del equipo
Todo el contenido de este manual de instruc-
ciones solo es válido para el modelo del equipo
indicado en la portada. En el lado posterior del
equipo se ha fijado una placa de datos con el
número de serie del equipo (la
fig. 1
solo sirve a
modo de ejemplo y muestra una placa de datos
válida para este equipo con las especificaciones
necesarias. Los datos precisos de las distintas
versiones se indican en el
capítulo 3 "Datos
técnicos"
).
1.3 Grupo de usuarios
Solo el personal de laboratorio cualificado debe
utilizar el equipo Leica CM1950.
El usuario solo debe utilizar el equipo después de
haber leído detenidamente el presente manual
de instrucciones y después de haberse familia-
rizado con todos los detalles técnicos del equipo.
1.4 Uso previsto
El equipo CM1950 es un criostato de gama alta
con un microtomo encapsulado y un sistema in-
dependiente de refrigeración del objeto. Incluye
un sistema de desinfección UV, así como un sis-
tema de aspiración integrado para los restos de
los cortes (opcional) y un motor (opcional) para
el corte motorizado.
El criostato está diseñado para practicar cortes
por congelación en los campos de la biología, la
medicina y la industria.
El equipo CM1950 resulta indicado para aplica-
ciones en el sector del diagnóstico in vitro (DIV).
El equipo solo debe usarse conforme a las apli-
caciones descritas arriba y de acuerdo a las
instrucciones del presente manual.
Todo uso del equipo fuera del indicado no se
considera conforme al uso previsto.
1.
Indicaciones importantes
Fig. 1
La desinfección química y la radiación
UV nunca deben considerarse como
opciones sustitutorias a las medidas de
seguridad personal, según lo dispuesto
en las normativas de los laboratorios
(p. ej., utilizar gafas protectoras, guan-
tes, bata de laboratorio y mascarilla) ).
Estas medidas de desinfección suponen
una reducción del contenido en gérme-
nes del 99,99 %, como mínimo.