4 manejo del criostato prerrefrigerado, 1 preparativos, Manejo del criostato prerrefrigerado – Leica Biosystems CM1950 Manual del usuario
Página 45: Trabajo con el equipo

45
Leica CM1950 – criostato
8.
Trabajo con el equipo
8.4 Manejo del criostato prerrefrigerado
8.4.1 Preparativos
1
2
3
Para evitar lesiones, retirar el portacuchillas antes de ajustar la guía
de cola de milano. Colocar el portacuchillas dentro de la cámara frigo-
rífica para que no se caliente y pueda volver a utilizarse directamente
después del ajuste.
• Desplazar el cabezal portamuestras hacia
adelante, a la posición final delantera.
• Colocar la palanca de sujeción (1) para la orien-
tación en el cabezal portamuestras (2) hacia la
izquierda para soltar el cabezal portamuestras.
• Girar el tornillo de ajuste (3) de la parte inferior
del cabezal portamuestras en el sentido de las
agujas del reloj hasta notar cómo encaja.
• Volver a fijar el cabezal portamuestras con la
palanca de sujeción para la orientación hacia
la derecha y asegurarse de que el cabezal
portamuestras está estable.
• Repetir el procedimiento en caso necesario.
Fig. 54
• Bloquear el volante en la posición superior (12 h).
• Cortar la muestra fuera del criostato.
• Seleccionar el disco portamuestras prerrefrigerado, cubrirlo con un
compuesto congelante y, a continuación, depositar la muestra y orientarla.
Fig. 52
Ajuste del cabezal portamuestras:
Tras un largo uso es posible que el cabezal portamuestras (2)
se suelte y que se generen artefactos durante el corte. En
este caso, solo es necesario un sencillo reajuste.
Las muestras congeladas en el elemento Peltier suelen estar dema-
siado frías y se parten al cortarlas. Por este motivo, se debe dejar
que las muestras se aclimaten durante un tiempo.
• Insertar el disco portamuestras en el cabezal portamuestras.
Para trabajar con la cámara criostática, es imprescindible utilizar los
guantes protectores incluidos en el volumen de suministro estándar.
• Colocar el disco portamuestras con la muestra en la posición Peltier
sobre la regleta de congelación. Activar el elemento Peltier y esperar a
que la muestra se haya congelado por completo.
Fig. 53