EUCHNER CET-AX Manual del usuario
ᕃᕄ ᕅ

Manual de instrucciones de la cabeza de lectura CET-AX con dispositivo de bloqueo y monitorización
Utilización correcta
Las cabezas de lectura de la serie CET-AX funcionan en
combinación con una unidad de evaluación de la familia
de sistemas CES-AZ. En esta combinación, la cabeza de
lectura CET-AX es un dispositivo de enclavamiento elec-
tromagnético con bloqueo y monitorización de bloqueo.
En combinación con un resguardo de seguridad
separador y el sistema de mando de la máquina,
este sistema de seguridad evita que pueda abrirse
el resguardo de seguridad mientras la máquina esté
ejecutando movimientos peligrosos.
Para el sistema de control, esto quiere decir que:
f
Las órdenes de arranque que dan lugar a estados
de riesgo solo pueden ser efectivas si el resguardo
de seguridad está en la posición de protección y el
bloqueo, en posición de bloqueo. La posición de
bloqueo solo puede cancelarse si los estados de
riesgo han finalizado.
Antes de emplear los componentes de seguridad debe
realizarse una evaluación de riesgos en la máquina
conforme a:
f
EN ISO 13849-1, partes de los sistemas de control
relativas a la seguridad, anexo B;
f
EN ISO 12100, seguridad de las máquinas: prin-
cipios generales para el diseño, la evaluación del
riesgo y la reducción del riesgo;
f
IEC 62061, seguridad de las máquinas: seguridad
funcional de sistemas de control eléctricos, electró-
nicos y programables relativos a la seguridad.
La utilización correcta incluye el cumplimiento de los
requisitos pertinentes de montaje y funcionamiento,
especialmente:
f
EN ISO 13849-1, partes de los sistemas de control
relativas a la seguridad;
f
EN 1088, dispositivos de enclavamiento en combi-
nación con resguardos de seguridad separadores;
f
EN 60204-1, equipamiento eléctrico de máquinas.
La cabeza de lectura debe utilizarse siempre en combi-
nación con el actuador CET de EUCHNER previsto para
ello y los correspondientes componentes de conexión
de EUCHNER. EUCHNER no puede garantizar un
funcionamiento seguro si se utilizan otros actuadores
u otros componentes de conexión.
La cabeza de lectura CET debe utilizarse siempre con
una unidad de evaluación de la familia de sistemas
CES-AZ (véase la tabla 2).
Importante:
f
El usuario es el único responsable de la integración
segura del dispositivo en un sistema global seguro.
Para ello, el sistema completo debe validarse,
por ejemplo, conforme a la norma EN ISO 13849-2.
f
Para utilizar correctamente el dispositivo deben
respetarse los parámetros de servicio admitidos
(véanse los datos técnicos).
f
Si el producto va acompañado de una ficha de
datos, tendrá prioridad la información contenida
en dicha hoja en caso de divergencias respecto al
manual de instrucciones.
f
El nivel de rendimiento (PL) que puede alcanzarse
depende de la posición de montaje y de la unidad
de evaluación utilizada. Tenga en cuenta los datos
que figuran en la tabla 2.
Responsabilidad y garantía
Se declinará toda responsabilidad y quedará anulada
la garantía en caso de que no se observen las indi-
caciones de utilización correctas o si no se tienen
en cuenta las indicaciones de seguridad, así como
también en caso de no realizar los eventuales trabajos
de mantenimiento de la forma especificada.
Indicaciones de seguridad
Los componentes de seguridad garantizan la protec-
ción del personal. El montaje y la manipulación inco-
rrectos pueden causar lesiones personales mortales.
Compruebe si el resguardo de seguridad funciona
correctamente sobre todo en los siguientes casos:
f
después de cada puesta en marcha;
f
cada vez que se sustituya un componente del
sistema;
f
tras un largo periodo de inactividad;
f
después de cualquier fallo.
En cualquier caso, como parte del programa de man-
tenimiento, debe comprobarse cada cierto tiempo si
el resguardo de seguridad funciona correctamente.
Lesiones mortales debido a una conexión errónea
o a un uso inadecuado.
f
Los interruptores de seguridad no deben puen-
tearse (puentear los contactos), desconectarse,
retirarse o quedar inoperativos de cualquier otra
manera. A este respecto, tenga en cuenta sobre
todo las medidas para reducir las posibilidades
de puenteo que recoge el apartado 5.7 de la
norma EN 1088:1995+A2:2008.
El dispositivo debe ser instalado y puesto en
marcha únicamente por personal cualificado
autorizado:
f
que esté familiarizado con el manejo reglamen-
tario de componentes de seguridad;
f
que esté familiarizado con las normativas
sobre compatibilidad electromagnética (CEM)
vigentes;
f
que esté familiarizado con las disposiciones
vigentes en materia de seguridad en el trabajo
y prevención de accidentes;
f
que haya leído y entendido el manual de instruc-
ciones y el manual del sistema.
El proceso de activación debe llevarse a cabo
exclusivamente mediante actuadores específi-
camente previstos para ello (véase la tabla 3)
que estén conectados en unión positiva con el
resguardo de seguridad.
Funcionamiento
La cabeza de lectura tiene un accionador de empuje
(1) que contiene el transponder (véase la figura 1).
El actuador tiene un perno de bloqueo asentado de
manera flexible (2) en el que hay un actuador CES. El
bloqueo se activa cuando el accionador de empuje está
introducido y el perno de bloqueo se encuentra en el
alojamiento (3) de la cabeza de lectura.
f
Modelo CET2, bloqueo mediante fuerza magnética
Si se interrumpe la alimentación de tensión del
solenoide, el resguardo de seguridad se puede
abrir inmediatamente. Uso solo en casos excep-
cionales tras una rigurosa valoración del riesgo de
accidente (véase DIN EN 1088 (1995), apartado
5.5).
Ejemplo: cuando, durante un corte de corriente,
el riesgo de quedar encerrado accidentalmente
en un resguardo de seguridad es mayor que el
riesgo de que el bloqueo quede inoperativo.
Primero, el accionador de empuje se despliega por la
acción de la fuerza elástica. Sin embargo, la fuerza
elástica del perno de bloqueo no es suficiente para
presionar hacia abajo el accionador de empuje. Este no
se introduce hasta que se conecta también el solenoide
de bloqueo. El bloqueo se activa. El bloqueo funciona
según el principio del bloqueo con tensión.
Mientras el accionador de empuje permanezca des-
plegado por la fuerza elástica, puede abrirse la puerta
de protección.
Dispositivos de desbloqueo
Importante:
f
Los dispositivos de desbloqueo no son una función
de seguridad.
f
El fabricante de la máquina es el responsable
de elegir y utilizar un mecanismo de desbloqueo
adecuado (desbloqueo antipánico, desbloqueo de
emergencia, etc.) para cada aplicación concreta.
Para ello debe realizarse una evaluación de riesgos.
Probablemente deban tenerse en cuenta también
las directrices de una norma de producto.
f
Los dispositivos de desbloqueo no deben utilizarse
para bloquear el interruptor, por ejemplo durante
los trabajos de mantenimiento, con el fin de que
no pueda activarse el bloqueo.
f
Debe comprobarse periódicamente si el dispositivo
funciona correctamente.
f
La función de desbloqueo puede quedar inutilizada
si se producen errores o daños durante el montaje.
f
Cada vez que monte el dispositivo, realice un control
de funcionamiento del mecanismo de desbloqueo.
f
La función de desbloqueo puede quedar inutilizada
si hay tensión de tracción en el actuador. La puerta
no debe estar sometida a esfuerzos de tracción en
el momento del desbloqueo.
f
Tenga en cuentas las observaciones de las fichas
de datos adjuntas.
Desbloqueo auxiliar y desbloqueo auxiliar
con llave (posibilidad de instalación pos-
terior)
El dispositivo de desbloqueo auxiliar permite desblo-
quear el mecanismo de bloqueo con independencia
del estado del electroimán.
Uso del dispositivo de desbloqueo auxiliar
1. Desenrosque el tornillo de seguridad.
2. Gire aprox. 180º el dispositivo de desbloqueo
auxiliar con un destornillador en la dirección
señalada por la flecha.
¨
El resguardo de seguridad puede abrirse.
El dispositivo de desbloqueo auxiliar debe colocarse
de nuevo en su posición original y sellarse después
de su uso (por ejemplo, utilizando laca de sellado).
Uso del dispositivo de desbloqueo auxiliar con
llave
En los aparatos equipados con dispositivo de des-
bloqueo auxiliar con llave (el cual puede instalarse
a posteriori), basta con girar la llave para efectuar
el desbloqueo. Respecto al montaje, véase la hoja
adjunta del dispositivo de desbloqueo auxiliar con llave.
Figura 1: cabeza de lectura y actuador
f
Modelo CET1, bloqueo mediante fuerza elástica
La fuerza elástica del perno de bloqueo del actuador
presiona el accionador de empuje en la posición de
bloqueo y este se desbloquea mediante accionamiento
electromagnético a través de la cabeza de lectura. El
bloqueo funciona según el principio de corriente de
reposo. Si se interrumpe la alimentación de tensión
del solenoide, el resguardo de seguridad bloqueado
no se puede abrir inmediatamente.
Mientras el perno de bloqueo siga presionando hacia
abajo el accionador de empuje, el perno de bloqueo
del actuador no se moverá del alojamiento y la puerta
se mantendrá bloqueada.
Una vez conectada la tensión de servicio del solenoide
de bloqueo, el accionador de empuje se despliega y
eleva el perno de bloqueo del actuador por encima
del borde del alojamiento. La puerta de protección
puede abrirse.
ᕃ
ᕄ
ᕅ
Actuador
Cabeza de lectura