Procedimientos de diagnóstico – BASELINE 225 Manual del usuario
Página 21

Importante: Siempre lea y siga las instrucciones.
• 17
Procedimientos de diagnóstico
Problemas de vibración después de
balanceo
Si se sigue produciendo vibración después
de desbalancear las llantas y conducir el vehículo
en una superficie lisa, retire las llantas y vuelva a
verificar el balanceo. Si una llanta está desbalanceada,
posiblemente se debe a que:
• La llanta no se colocó o centró correctamente en la
balanceadora.
• Se ha retirado un peso de la llanta (posiblemente el
tipo de acoplamiento equivocado). Retire los otros
pesos de la llanta y vuelva a balancearla.
• Hay un material extraño en el interior del neumático.
Retire el neumático de la llanta, quite el material
extraño y vuelva a montarla. Retire los pesos de la
llanta y vuelva a balancearla.
• Piedras u otros objetos extraños quedaron atrapados
en el dibujo del neumático o en el rin. Retire los
objetos. Verifique y vuelva a balancear, de ser
necesario.
Si la balanceadora sigue indicando que las llantas
están balanceadas a 2.83 g en las pantallas de medición
interna y externa, el problema no es el balanceo de
las llantas. Revise las siguientes fuentes de vibración
posibles:
• Presión del neumático. Ajuste todos los neumático
a la PSI recomendada.
• Descentramiento radial o lateral en el neumático o
la llanta. Reemplace la parte dañada.
• Desbalanceo en las cubiertas o anillos de ajuste
de la llanta. Retire las cubiertas o anillos de ajuste
de la llanta y haga un recorrido de prueba. Si ya
no se presenta vibración, retire el eje y utilice un
adaptador adecuado para montar la llanta en la
balanceadora. Balancee la llanta con la cubierta o
con el anillo de ajuste acoplado en la llanta.
• Montaje inadecuado del neumático y la llanta.
Vuelva a ensamblarlos correctamente.
• Daño en los agujeros de los pernos de la llanta.
Cambie la llanta.
• Desgaste en las articulaciones universales.
Cámbielas si es necesario.
• Desbalanceo o daño en el eje de accionamiento.
Balancee, repare o cambie.
• Desbalanceo en el rotor o los tambores de freno.
• Desalineación de la suspensión. Alinee el vehículo
y cambie cualquier parte dañada o gastada.
Estado de disponibilidad de accesorios de
balanceo
Este control le permite asegurarse de que el desgaste
no haya cambiado las especificaciones mecánicas de
las bridas, los conos y demás piezas por encima de
esos límites.
La prueba se realiza con una llanta perfectamente
balanceada (a cero sin el límite y mostrando el primer
gramo). Cada vez que esta llanta se monte en la
balanceadora, retírela y vuelva a colocarla en una
posición diferente; el peso de desbalanceo que se
muestre no debe ser mayor de 10 gramos.
Si el desbalanceo es mayor, revise todos los accesorios
con cuidado y cámbielos si presentan abolladuras,
desgaste anormal, bridas dobladas, etc.
Recuerde siempre que si está usando un cono para
centrar la llanta en el eje, nunca obtendrá buenos
resultados si el agujero central del rin no es perfecto,
es decir, si no está centrado o presenta un defecto de
circularidad. Siempre se obtendrán mejores resultados
cuando la llanta esté centrada con los agujeros del rin.
Un último punto importante: cualquier diferencia entre
la forma en que la llanta esté montada en el auto y en
la balanceadora generará desbalanceo.