4 descripción del aparato – Eppendorf Multiporator Manual del usuario

Página 15

Advertising
background image

184

4.7 Electroporación
4.7.1 Cubetas y unidad "plug-in" de cubetas para la electroporación

La electroporación de células eucariotas, bacterias o levaduras se realiza
en cubetas desechables. El material biológico se coloca en la hendidura
entre los electrodos de la cubeta, para lo cual ha de respetarse el volu-
men de líquido prescrito de la respectiva cubeta. Un exceso por encima
de los electrodos no influye en el experimento, pero reduce su eficacia.

Una ventana mate permite rotular la cubeta.

La masa de plástico que se encuentra en la cubeta sirve para la
colocación correcta en la unidad de cubetas "plug-in". La tapa cierra la
cubeta. Como protección contra el exceso de presión, la cubeta no se
cierra herméticamente con la tapa. Por consiguiente sólo debe
transportarse verticalmente una cubeta llena pues de lo contrario existe
el peligro de que el material biológico se salga.

Fig. 4: Representación esquemática de la cubeta de electroporación

La unidad de cubetas "plug-in" se saca del Multiporator

de la

empuñadura representada. La cubeta se llena sin burbujas.

La cubeta se pone en la cavidad trasera de la unidad "plug-in" de tal
modo que la pestaña de la cubeta encaje en la ranura larga y la cubeta se
encuentre en el fondo de la unidad "plug-in". La unidad "plug-in" se mete
hasta el tope en el aparato con la cubeta instalada.

La unidad "plug-in" se puede guardar fría.

Para el transporte del aparato ha de tenerse en cuenta que la unidad
"plug-in" puede resbalar del aparato sin cubeta (consultar el capítulo 4.3).

Tapa

Cubeta de plástico

Pestaña de plástico

Electrodos

Hendidura

4 Descripción del aparato

Multiporator_Text_sp.fm Seite 184 Freitag, 9. Juni 2006 8:13 08

Advertising